NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco de la República reduce tasas de interés en 50 puntos básicos

La nueva tasa se establece en 10,25 %, buscando estimular la economía nacional.

por
30 de septiembre de 2024
en Economía
0
Banco de la República reduce tasas de interés en 50 puntos básicos
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Banco de la República recortó este lunes la tasa de interés, por séptima vez consecutiva, con una reducción de 50 puntos básicos.

De esta manera, el indicador quedaría fijado en 10,25 %. Ante esto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lamentó la decisión del BanRep de reducir las tasas de interés en 50 puntos. Señaló que “lamento que nuevamente la decisión no sea unánime y que no sea posible bajar las tasas al ritmo esperado. Era el momento para cambiar de 50 a 75 puntos”.

El Banco de la República destacó que parte de esta reducción de 50 puntos, que no cumplió con las expectativas de economistas, expertos y el Gobierno, se debe a que la inflación anual en agosto se situó en 6,1%, por debajo de lo esperado por el mercado.

Según el BanRep, las sorpresas a la baja se dieron en las canastas de alimentos, debido al buen comportamiento de la oferta, y en la de regulados, por menores ajustes en algunos servicios públicos. La inflación básica, sin alimentos ni regulados, descendió a 5,5%.

El Banco de la República también destacó que, a pesar de la reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos y de las expectativas de recortes adicionales por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, las primas de riesgo en América Latina aumentaron, y en Colombia lo hicieron en mayor proporción. Esto está vinculado, entre otros factores, a la reducción en los precios del petróleo y a la retadora situación fiscal.

Entre tanto, en la más reciente encuesta del Emisor al mercado se revelaron las expectativas que tienen los analistas consultados para el comportamiento de la tasa de interés para el resto del año y 2025.

También podría gustarte

Dólar en Colombia inicia la semana estable, cerca de los $4.000

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

En cuanto a la proyección, el mercado esperaba que se redujera la tasa de interés en 75 puntos básicos, acelerando el recorte que inició el Banco de la República a finales del año anterior.

Para el superintendente Financiero de Colombia (SFC), Cesar Ferrari, el recorte debería ser de 100 puntos básicos. “No tengo, no apuesto sobre esas cosas. Yo espero que la reduzcan por lo menos un punto. Pero sabe Dios, en su excelsa sabiduría, si lo van a hacer”, dijo Ferrari.

Entre tanto, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) revelaron la más reciente versión de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) correspondiente a septiembre de 2024.

Para el mes de septiembre, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 10,00 % frente al 10,75 % actual. También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 8,75 % en diciembre de 2024, aumentando frente al 8,50 % esperado en el sondeo en el mes anterior.

Fuente: Sistema Integrado de Información
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar en Colombia inicia la semana estable, cerca de los $4.000

14 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba