NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cambios en procedimientos de importación y comercio exterior propuestos por el Gobierno son inviables sin estudios: Procuraduría

por
7 de marzo de 2024
en Economía
0
Cambios en procedimientos de importación y comercio exterior propuestos por el Gobierno son inviables sin estudios: Procuraduría
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Ministerio Público advirtió que las modificaciones propuestas, de las que se desconocen estudios técnicos y operativos, podrían provocar congestiones en puertos y aeropuertos del territorio nacional
En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría General de la Nación advirtió que se desconocen estudios con los aspectos técnicos y operativos sobre los cambios que quiere implementar el Gobierno en los procedimientos de importación y comercio exterior, por lo que los consideró inviables.
La Entidad alertó sobre la inconveniencia de aprobar la modificación al Decreto 1165 de 2019, que ofrece seguridad jurídica a los usuarios aduaneros, a los que se pretende hacer declarar de manera anticipada las mercancías que van a recibir, las que planean exportar o las que trasladan a zonas francas.
Así mismo, advirtió que adoptar esa medida sin un estudio técnico de impacto regulatorio y sin un plan operativo que permita establecer las ventajas de exigirles una declaración previa podría provocar congestiones en los lugares de arribo, dada la capacidad actual de los puertos y aeropuertos y las restricciones de tipo humano y logístico para atender el flujo de operaciones.
Lo anterior fue ratificado al Ente de control por los diferentes gremios y representantes del sector aeronáutico y de transporte marítimo, que pidieron que se mantengan las condiciones actuales, que brindan hasta un mes (prorrogable por otro más) para adelantar los procesos de nacionalización de la mercancía.
El Ministerio Público hizo un llamado de atención a los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales y otras autoridades, a las que instó a darle cumplimiento a la solicitud que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio de presentar la investigación que soporte las transformaciones que se pretenden.
Finalmente, la Procuraduría pidió que en aras de conocer, medir y evaluar el impacto que generaría la aplicación de los cambios en los lugares habilitados para la introducción o salida de mercancías del territorio nacional, se haga una socialización por parte de todos los actores involucrados y se evite un eventual detrimento de recursos tanto de la Nación, como de quienes derivan su sustento de este tipo de actividades.

También podría gustarte

Dólar abre a la baja en Colombia este 24 de julio: así quedó el precio oficial

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

Gobierno firmará este miércoles acuerdo de confidencialidad con Venezuela para avanzar en la compra de Monómeros

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar abre a la baja en Colombia este 24 de julio: así quedó el precio oficial

24 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025
Gobierno firmará este miércoles acuerdo de confidencialidad con Venezuela para avanzar en la compra de Monómeros

Gobierno firmará este miércoles acuerdo de confidencialidad con Venezuela para avanzar en la compra de Monómeros

23 de julio de 2025
El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

Dólar sigue al alza en Colombia y se cotiza en $4.055 mientras mercados globales se mueven con cautela

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba