NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cierran negociaciones del Acuerdo de Complementación Económica entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos

por
5 de diciembre de 2023
en Economía
0
Cierran negociaciones del Acuerdo de Complementación Económica entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de dos años, Colombia y Emiratos Árabes Unidos cerraron las negociaciones para un Acuerdo Integral de Asociación Económica, que establece un acuerdo comprehensivo y de beneficio mutuo que cumple con las ambiciones económicas de ambas naciones, y que además tiene como cláusula fundamental la protección del medioambiente.

El objetivo de este Acuerdo es aprovechar las oportunidades comerciales en bienes y servicios entre ambos países, que son economías complementarias. En ningún caso afectará asuntos ambientales ni de la biodiversidad.

Se trata del primer acuerdo que Colombia tiene con un país del Medio Oriente, región en la cual los productos colombianos cuentan con una demanda importante y oportunidades en sectores como agricultura, servicios de tecnología y software, entre otros.

Este Acuerdo, cuya negociación se cerró en el marco de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28, incluye disciplinas tradicionales como acceso a mercados de bienes y servicios; defensa comercial; solución de diferencias; obstáculos técnicos al comercio; medidas sanitarias y fitosanitarias; reglas de origen; facilitación de comercio y procedimientos aduaneros y asuntos legales e institucionales.

Igualmente, están las compras públicas; cooperación económica y pequeñas y medianas empresas; asistencia técnica; comercio digital; inversión y propiedad intelectual.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó que “este Acuerdo enfatiza y tiene como prioridad la protección del medioambiente y de nuestra biodiversidad, buscando un balance sostenible, por eso incluye un capítulo sobre medioambiente y turismo sostenible. De esta forma, cumpliendo así con la sentencia de la Corte Constitucional sobre la delimitación de los páramos, en ningún caso se aceptará la explotación de oro en el Páramo de Santurbán”.

También podría gustarte

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Agregó que se tienen conversaciones para que existan otras inversiones que sean de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos “y no existe ninguna disposición del Gobierno de permitir esa explotación en el Páramo de Santurbán. Son instrucciones del presidente”.

También se mantiene la soberanía regulatoria de los países en sectores como el de servicios.

En los próximos meses se adelantará la revisión legal del acuerdo para su posterior firma por parte de ambos países. Una vez firmado, se presentará al Congreso de la República para su aprobación y a la Corte constitucional para su análisis de constitucionalidad.

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero Suárez, explicó que la negociación para este CEPA con Emiratos Árabes Unidos se adelantó por dos años e inició luego de realizar las respectivas consultas con el sector privado colombiano, y tras identificar las oportunidades que tienen los productos colombianos en ese mercado.

“Este es un mercado estratégico, de gran interés para el sector privado colombiano, que ofrece oportunidades para la agroindustria colombiana, el turismo, así como también para atraer inversiones sostenibles en sectores relacionados con reindustrialización y transición energética”, dijo Quintero Suárez.

El comercio entre los dos países en 2022 alcanzó cerca de US$312 millones. Entre enero y septiembre de este año sumó US$269 millones.

Cada año Emiratos Árabes Unidos importa del mundo más de US$350.000 millones, y de esta cifra, aproximadamente US$5.000 millones corresponden a alimentos, un sector en el que Colombia tiene muy buenas posibilidades de convertirse en proveedor.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025
A 25 millones de dólares asciende recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

25 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba