NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cómo solicitar la prescripción de una deuda en Colombia? guía del Ministerio de Justicia

por
25 febrero, 2025
en Economía
0
¿Cómo solicitar la prescripción de una deuda en Colombia? guía del Ministerio de Justicia
0
Compartit
69
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La prescripción de una deuda es una herramienta legal en Colombia que permite al deudor liberarse de la obligación de pago si ha transcurrido un tiempo determinado sin que el acreedor haya tomado acciones judiciales. Aquí le explicamos todo lo que debe saber sobre cómo solicitar la prescripción de su deuda y los plazos establecidos por la ley.

¿Qué es la prescripción de una deuda?

La prescripción de una deuda es un mecanismo establecido en el Código Civil que impide que el acreedor pueda exigir judicialmente el pago de una deuda si ha pasado un tiempo sin que se haya realizado alguna acción de cobro. La prescripción no borra la deuda, pero sí la hace inejecutable ante la justicia.

Plazos de prescripción según el tipo de deuda

El Ministerio de Justicia explica que los plazos de prescripción varían según el tipo de deuda que se trate. Los tiempos establecidos por el Código Civil Colombiano son los siguientes:

  • Deudas civiles: 10 años.
  • Deudas comerciales y tributarias: 5 años.
  • Deudas laborales y derivadas de títulos valores: 3 años.

Es importante que el deudor conozca el tipo de deuda que tiene y el plazo aplicable para poder gestionar correctamente el proceso.

¿Cómo se solicita la prescripción de una deuda?

  1. Presentación de la demanda: Para solicitar la prescripción, el deudor debe presentar una demanda ante el juez competente. En esta demanda debe argumentar que el plazo legal ha transcurrido sin que el acreedor haya realizado acciones de cobro judicial.
  2. Pruebas necesarias: El deudor debe aportar pruebas que respalden su solicitud, como contratos, extractos bancarios o cualquier documento que evidencie que el tiempo de prescripción ha sido cumplido.
  3. Notificación al acreedor: Una vez presentada la demanda, el juez notificará al acreedor, quien tiene la posibilidad de oponerse si considera que la deuda no está prescrita.
  4. Juicio y resolución: En caso de que el acreedor se oponga, se llevará a cabo un juicio donde ambas partes podrán presentar pruebas. Si el juez determina que la deuda está prescrita, emitirá una sentencia en la que se declara la prescripción de la deuda y se impide su cobro.

¿Dónde se regula la prescripción de deudas en Colombia?

El proceso de prescripción de una deuda en Colombia está regulado en el Código Civil Colombiano, particularmente en los artículos 2535 y siguientes. Estos artículos establecen tanto los plazos como los procedimientos para que el deudor pueda solicitar la prescripción.

Consideraciones importantes

Es esencial tener en cuenta que la prescripción de la deuda no significa que esta desaparezca; simplemente se vuelve inejecutable ante los tribunales. Además, la prescripción puede ser interrumpida si el deudor reconoce la deuda o si el acreedor toma acciones de cobro. Por eso, es fundamental contar con asesoría legal para determinar si es viable presentar la solicitud de prescripción en su caso.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

En conclusión, la prescripción de deuda es un recurso importante para los deudores en Colombia, pero es crucial que se cumpla con el procedimiento judicial establecido para evitar inconvenientes y asegurar que la deuda quede efectivamente prescrita.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba