NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cómo solicitar la prescripción de una deuda en Colombia? guía del Ministerio de Justicia

por
25 febrero, 2025
en Economía
0
¿Cómo solicitar la prescripción de una deuda en Colombia? guía del Ministerio de Justicia
0
Compartit
72
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La prescripción de una deuda es una herramienta legal en Colombia que permite al deudor liberarse de la obligación de pago si ha transcurrido un tiempo determinado sin que el acreedor haya tomado acciones judiciales. Aquí le explicamos todo lo que debe saber sobre cómo solicitar la prescripción de su deuda y los plazos establecidos por la ley.

¿Qué es la prescripción de una deuda?

La prescripción de una deuda es un mecanismo establecido en el Código Civil que impide que el acreedor pueda exigir judicialmente el pago de una deuda si ha pasado un tiempo sin que se haya realizado alguna acción de cobro. La prescripción no borra la deuda, pero sí la hace inejecutable ante la justicia.

Plazos de prescripción según el tipo de deuda

El Ministerio de Justicia explica que los plazos de prescripción varían según el tipo de deuda que se trate. Los tiempos establecidos por el Código Civil Colombiano son los siguientes:

  • Deudas civiles: 10 años.
  • Deudas comerciales y tributarias: 5 años.
  • Deudas laborales y derivadas de títulos valores: 3 años.

Es importante que el deudor conozca el tipo de deuda que tiene y el plazo aplicable para poder gestionar correctamente el proceso.

¿Cómo se solicita la prescripción de una deuda?

  1. Presentación de la demanda: Para solicitar la prescripción, el deudor debe presentar una demanda ante el juez competente. En esta demanda debe argumentar que el plazo legal ha transcurrido sin que el acreedor haya realizado acciones de cobro judicial.
  2. Pruebas necesarias: El deudor debe aportar pruebas que respalden su solicitud, como contratos, extractos bancarios o cualquier documento que evidencie que el tiempo de prescripción ha sido cumplido.
  3. Notificación al acreedor: Una vez presentada la demanda, el juez notificará al acreedor, quien tiene la posibilidad de oponerse si considera que la deuda no está prescrita.
  4. Juicio y resolución: En caso de que el acreedor se oponga, se llevará a cabo un juicio donde ambas partes podrán presentar pruebas. Si el juez determina que la deuda está prescrita, emitirá una sentencia en la que se declara la prescripción de la deuda y se impide su cobro.

¿Dónde se regula la prescripción de deudas en Colombia?

El proceso de prescripción de una deuda en Colombia está regulado en el Código Civil Colombiano, particularmente en los artículos 2535 y siguientes. Estos artículos establecen tanto los plazos como los procedimientos para que el deudor pueda solicitar la prescripción.

Consideraciones importantes

Es esencial tener en cuenta que la prescripción de la deuda no significa que esta desaparezca; simplemente se vuelve inejecutable ante los tribunales. Además, la prescripción puede ser interrumpida si el deudor reconoce la deuda o si el acreedor toma acciones de cobro. Por eso, es fundamental contar con asesoría legal para determinar si es viable presentar la solicitud de prescripción en su caso.

También podría gustarte

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

En conclusión, la prescripción de deuda es un recurso importante para los deudores en Colombia, pero es crucial que se cumpla con el procedimiento judicial establecido para evitar inconvenientes y asegurar que la deuda quede efectivamente prescrita.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

22 noviembre, 2025
“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

21 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba