NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

«De cada $100 que ganan los colombianos $32 se destinan a deudas»: Revela informe financiero del Banco de la República

El director de Estabilidad Financiera destaca la disminución del endeudamiento y el aumento del ahorro, pero alerta sobre incremento de morosidad en sectores clave.

por
5 diciembre, 2023
en Economía
0
«De cada $100 que ganan los colombianos $32 se destinan a deudas»: Revela informe financiero del Banco de la República
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Banco de la República ha desvelado la distribución actual del presupuesto en los hogares colombianos, según su más reciente informe de estabilidad financiera del segundo semestre de 2023.

Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, afirmó que, según el informe, «$32 de cada $100 que ganan los colombianos se destinan al pago de deudas.»

Quicazán señaló un incremento en el ahorro durante este periodo, alcanzando los $60 billones en Colombia. «Los niveles de endeudamiento de los hogares han disminuido, y el ahorro ha aumentado, alcanzando niveles observados antes del inicio de la pandemia», mencionó.

El director aseguró que los establecimientos de crédito están preparados para enfrentar escenarios actuales, a pesar de menores utilidades. «La menor deuda ha disminuido la carga financiera, dando a los hogares mayor disponibilidad para enfrentar obligaciones financieras», agregó.

El informe también revela que en el primer semestre de 2023 hubo incrementos en la morosidad en los sectores de comercio, manufactura y construcción, atribuidos a mayores gastos por provisiones en préstamos de consumo y menores ingresos por intereses.

La desaceleración de la cartera podría continuar en el corto plazo, reflejando una percepción de menor demanda y condiciones más exigentes para otorgar préstamos por parte de los establecimientos de crédito.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba