NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ecopetrol reveló su hoja de ruta para la descarbonización y la transformación empresarial

"Esta es la hoja de ruta diseñada desde hace dos años para Ecopetrol," señaló Roa ante los riesgos de la diversificación de Ecopetrol.

por
13 de noviembre de 2023
en Economía
0
Ecopetrol reveló su hoja de ruta para la descarbonización y la transformación empresarial
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, abordó el tema de hoja de ruta, los desafíos financieros y los resultados del tercer trimestre de 2023. A pesar de la disminución en varios indicadores, destacó el éxito en mantener la producción, superando la meta anual de 725.000 barriles por día.

«Hemos destinado recursos importantes para mantener los ratios de producción. La actividad exploratoria ha sido clave, con diez pozos exitosos para crudo y gas natural, incluyendo desarrollos en las reservas costa afuera en el mar Caribe», comentó Roa.

La información fue suministrada gracias a la entrevista publicada por el medio informativo SEMANA. De esta manera, se evidenció que en el ámbito de la refinación, se logró una mejora significativa, alcanzando una carga de 410.000 barriles por día, contribuyendo a la producción nacional de gasolina y diésel. Estos logros contrarrestan los efectos de la caída del precio del crudo en el mercado internacional.

Transferencias históricas y dividendos para accionistas
Ricardo Roa compartió datos financieros destacados: «Al cierre del tercer trimestre, las transferencias a la nación superan las de toda la historia, alcanzando los 45,14 billones de pesos. La expectativa para el cierre del año es que reportaremos transferencias históricas superiores a los 50 billones de pesos para la nación».

Esto se traduce en un aumento tanto en impuestos propios (15,92 billones) como en dividendos (16,42 billones). Los accionistas pueden anticipar un panorama positivo en cuanto a dividendos para el próximo año.

En cuanto a la producción de gasolina, Roa afirmó que Ecopetrol es autosuficiente en gasolina extra y combustible para aviación, pero la producción de gasolina corriente se sitúa en el 60%, requiriendo importaciones para cubrir la diferencia. A pesar de la situación, se destacó un aumento en la capacidad de refinación en comparación con el año anterior.

También podría gustarte

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Roa explicó que «En los últimos diez años, la demanda de estos combustibles se ha duplicado en el país, lo que ha llevado a Ecopetrol a buscar soluciones en el mercado internacional».

#DeLaSemana Ricardo Roa, presidente de @ECOPETROL_SA, reiteró que el objetivo de la actual administración es diversificar el portafolio de la compañía, manteniendo la integridad y el valor de su negocio tradicional.https://t.co/L4Ro3I68Z8

— Forbes Colombia (@forbescolombia) November 12, 2023

Inversiones y exploración en medio de alertas sindicales
La reciente alerta sindical sobre la reducción de la inversión en Ecopetrol fue abordada por Roa, quien mencionó escenarios de reducción de taladros en el Magdalena Medio. Las decisiones estratégicas, como el desplazamiento de la perforación de pozos exploratorios, están destinadas a lograr eficiencias y mantener niveles de inversión asociados a la producción.

En cuanto a nuevos contratos de exploración, Roa enfatizó la búsqueda de fuentes de energía renovable antes de comprometerse. La reapertura de ocho contratos en suspensión está sujeta a revisiones con el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Hoja de ruta de Ecopetrol y transición energética
Roa delineó la hoja de ruta hacia la transición energética 2040, destacando la aceleración en la meta de 900 a 1.900 megavatios de renovables para 2030. La apuesta por el gas natural como actor principal en la transición energética es respaldada por la identificación de recursos adicionales.

El proyecto de ley para la integración vertical permitiría a Ecopetrol ingresar al negocio de generación, señalando la importancia de adaptarse a los cambios regulatorios.

Ante las expectativas y riesgos asociados con la diversificación de Ecopetrol, Roa comentó: «Esta es la hoja de ruta diseñada desde hace dos años para Ecopetrol. Tenemos a ISA como un importante negocio diferente, un gran reto en la producción de energías renovables, y aspiramos a ser un líder en la producción de hidrógeno verde competitivo».

En relación con los proyectos heredados de Enel en La Guajira, Roa expresó que la evaluación se realizará conforme a criterios económicos y disciplina de capital.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025
A 25 millones de dólares asciende recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

25 de julio de 2025

Las más leídas

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

1 de agosto de 2025
Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

1 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba