NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar en Colombia alcanza un nuevo máximo y supera los $4.200

por
4 de abril de 2025
en Economía
0
El dólar en Colombia alcanza un nuevo máximo y supera los $4.200
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El precio del dólar en Colombia registró una fuerte alza este viernes, impulsado por la creciente tensión en el escenario internacional. La divisa estadounidense ha alcanzado un precio promedio de $4.226,75, lo que representa un incremento de casi $97 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, fijada en $4.130,01.

El dólar abrió la jornada en $4.220 y ha registrado un comportamiento alcista constante, con un precio máximo de $4.230 y un mínimo de $4.220. La tendencia no es exclusiva del mercado colombiano: monedas de la región como el peso mexicano (+2,03 %), el real brasileño (+1,95 %) y el peso chileno (+2,45 %) también han mostrado depreciaciones frente al dólar. Solo el sol peruano ha logrado una leve apreciación (-0,11 %).

En el frente global, el índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una cesta de monedas internacionales, sube 0,08 % y se sitúa en 101,87 puntos, lo que refuerza la percepción de fortalecimiento de la moneda estadounidense.

El repunte del dólar responde en gran medida a la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Este viernes, el gobierno chino anunció la imposición de aranceles adicionales del 34 % sobre todos los productos estadounidenses, en represalia por una medida similar adoptada por Washington un día antes.

Además de los nuevos aranceles, China aplicará restricciones a la exportación de siete elementos de tierras raras, materiales clave en sectores como la tecnología, la medicina y la industria aeroespacial. La lista incluye el gadolinio y el itrio, esenciales para resonancias magnéticas y dispositivos electrónicos, respectivamente.

Beijing también anunció sanciones directas a empresas estadounidenses, incluyendo a High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, que han sido agregadas a listas de control y exclusión comercial por presuntos riesgos a la seguridad nacional china.

También podría gustarte

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

El anuncio tuvo repercusiones inmediatas en los mercados financieros. Las principales bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas: Londres (-3,48 %), Fráncfort (-4,46 %), París (-3,83 %), Milán (-7,18 %) y Madrid (-5,66 %). El temor a una desaceleración del comercio global también arrastró a los mercados energéticos: el crudo Brent bajó un 4,99 % y el WTI, referencia en EE. UU., cayó un 5,23 %.

La situación se enmarca en una política comercial más agresiva por parte de la administración del presidente Donald Trump, que ha sostenido medidas proteccionistas bajo la promesa de establecer relaciones comerciales “más justas”. Con los nuevos aranceles, las importaciones desde China podrían enfrentar cargas de hasta el 54 %.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025
Bruce Mac Master rechaza afirmaciones del presidente Petro y denuncia crisis en el sistema de salud

Inseguridad impacta al 32 % de las empresas en Colombia, según la Andi

26 de junio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba