NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En julio se vendieron 10.533 viviendas de interés social en Colombia

por
13 agosto, 2020
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según cifras de Galería Inmobiliaria, en el mes de julio de 2020 los colombianos adquirieron 10,533 unidades de vivienda de interés social (VIS), lo que representó un crecimiento del 35% frente a junio del presente año. De hecho, esta cifra supera el promedio mensual de adquisición de vivienda tipo VIS del año 2019 (9.425 unidades adquiridas), el año que tiene las cifras más altas de ventas de este tipo de viviendas en la historia del país.

El sector de edificaciones avanza positivamente. Según cifras de Galería inmobiliaria en julio de este año se vendieron 10.533 VIS, cifra que supera el promedio mensual de adquisición de viviendas VIS del 2019.

Por su parte, la recuperación de la vivienda del segmento No VIS también continúa con un desempeño positivo al haber alcanzado en el mes de julio de 2020 las 3.520 unidades vendidas, lo cual indica que se continúa en la línea de recuperación trazada desde el pasado mes de mayo. Además, pese a la actual coyuntura, estas cifras de comercialización del mes de julio del presente año se ubican en niveles cercanos a las registradas en julio de 2019 que fueron de 3.960 viviendas.

En este sentido, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, valoró el repunte del sector destacando que este se debe en gran parte al anuncio realizado el pasado 26 de mayo por el Presidente de la República sobre el paquete más ambicioso de subsidios de vivienda en la historia del país. “Es tan importante la recuperación que exhibe la venta de vivienda VIS que las 10.533 unidades comercializadas en julio de 2020 superaron el promedio de ventas mensuales de 2019, el año en el que se registró el récord histórico de adquisición de viviendas tipo VIS. Valoramos que en medio de la pandemia este tipo de iniciativas del Gobierno del Presidente, Iván Duque, permitan que cada día más colombianos cumplan el sueño de tener casa propia”.

También podría gustarte

¡Alerta conductores! Gasolina y diésel suben de nuevo y Montería paga la cuenta más cara del Caribe

Duro rechazo a propuesta de Hacienda de aplicar retención del 1,5% a pagos por Nequi y Daviplata

Dólar en Colombia abre a la baja este jueves en $3.891

El Gobierno Nacional dispuso de 200 mil subsidios para compra de vivienda durante los próximos 2 años. 100 mil serán para Viviendas de Interés Social (VIS) e irán para familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales y 100 mil serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir una vivienda NO VIS, cuyo valor sea superior al de una vivienda de interés social y que no supere los 500 salarios mínimos.

Los beneficiarios de los subsidios VIS recibirán entre 20 y 30 SMLMV para el pago de la cuota inicial y 4 o 5 puntos porcentuales de cobertura a la tasa de interés durante 7 años de acuerdo con sus ingresos. Por su parte, los beneficiarios de los subsidios para la compra de vivienda No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito que implica una reducción de la cuota cercana a los $438 mil pesos, lo que se traduce en un subsidio total equivalente a 42 salarios mínimos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Alerta conductores! Gasolina y diésel suben de nuevo y Montería paga la cuenta más cara del Caribe

¡Alerta conductores! Gasolina y diésel suben de nuevo y Montería paga la cuenta más cara del Caribe

25 octubre, 2025
Duro rechazo a propuesta de Hacienda de aplicar retención del 1,5% a pagos por Nequi y Daviplata

Duro rechazo a propuesta de Hacienda de aplicar retención del 1,5% a pagos por Nequi y Daviplata

23 octubre, 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia abre a la baja este jueves en $3.891

23 octubre, 2025
Presidentes de Bancos rechazan retefuente a pagos Bre-B: “Señal pésima e inoportuna”

Presidentes de Bancos rechazan retefuente a pagos Bre-B: “Señal pésima e inoportuna”

23 octubre, 2025

Las más leídas

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

24 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi suspenderá servicio este fin de semana por mantenimiento programado

25 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba