NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

Noticias BQ por Noticias BQ
21 noviembre, 2025
en Economía
0
“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Jaime Alberto Cabal, Presidente de Fenalco.

0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) expresó su preocupación frente a la posibilidad de que el salario mínimo para 2026 aumente en un 11 %, porcentaje que, según el gremio, superaría ampliamente la inflación proyectada y tendría efectos adversos sobre la economía, el empleo y las finanzas públicas.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que incrementos por encima del costo de vida suelen generar presiones inflacionarias, ya que las empresas tienden a trasladar los mayores costos laborales a los precios de bienes y servicios. “En la práctica, esto se convierte en ‘lo comido por lo servido’. Sube el salario, pero también suben los precios, y el trabajador termina sin un beneficio real”, explicó, al referirse al fenómeno de la indexación.

El dirigente gremial también advirtió que un ajuste de dos dígitos afectaría con mayor fuerza a las micro, pequeñas y medianas empresas, que cuentan con márgenes más reducidos para absorber aumentos salariales. Esto, afirmó, podría traducirse en un mayor nivel de informalidad o en ajustes de personal.

Cabal añadió que un incremento elevado dificultaría la continuidad en la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República, debido a su impacto sobre la inflación. Asimismo, sostuvo que el sector público también se vería presionado, pues cada punto adicional por encima de la inflación incrementa significativamente el costo de la nómina oficial.

De acuerdo con las estimaciones presentadas por el gremio, un aumento del 11 % llevaría la remuneración mínima total —incluyendo cargas prestacionales— a cerca de $2.800.499. Cabal recordó que contratar a un empleado con salario mínimo implica asumir un costo adicional del 77 %, correspondiente a aportes y prestaciones contempladas en la ley.

El presidente de Fenalco también expresó que una variación de esta magnitud podría impactar negativamente a los pensionados con mesadas superiores al salario mínimo, quienes, por norma, reciben ajustes basados únicamente en la inflación anual.

También podría gustarte

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

El dólar abrió al alza y se ubicó cerca de los $3.720 en Colombia

“Es evidente que decisiones de este tipo generan más costos para el Gobierno, presionan la inflación, estimulan la informalidad y no favorecen de manera sostenida el bienestar económico”, concluyó el vocero del gremio.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025
Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

21 noviembre, 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

El dólar abrió al alza y se ubicó cerca de los $3.720 en Colombia

20 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia semana al alza en Colombia y se cotiza en $3.760

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

21 noviembre, 2025
Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Asesinan a alias Guadaña durante una riña en la cárcel ‘La Tramacúa’, en Valledupar

Asesinan a alias Guadaña durante una riña en la cárcel ‘La Tramacúa’, en Valledupar

20 noviembre, 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

21 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba