NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

General Motors pone fin a la producción de automóviles en Colombia y Ecuador

por
26 abril, 2024
en Economía
0
General Motors pone fin a la producción de automóviles en Colombia y Ecuador
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un giro decisivo para la industria automotriz, General Motors ha anunciado el cese de su planta de ensamblaje Colmotores en Colombia y la fábrica OBB en Ecuador, marcando el fin de un era casi septuagenaria en la manufactura de vehículos en la región.

El desmonte de la instalación colombiana inicia hoy, 26 de abril, mientras que la ecuatoriana concluirá sus operaciones a finales de agosto del año en curso. Esta medida señala una transformación hacia un modelo basado en la comercialización, venta y postventa de vehículos.

General Motors transitará hacia un negocio enfocado en la comercialización nacional para lanzar vehículos de última generación, respaldados por una experiencia de cliente y servicios posventa excepcionales.

Las fábricas operaban a una fracción de su capacidad, con Colmotores al 9% y OBB en Ecuador al 13%. La reestructuración tiene por objeto afrontar el desafío de la fragmentación de los mercados y la subutilización del equipo de fabricación.

El Ministerio de Trabajo de Colombia deberá aprobar la solicitud de despido colectivo de los trabajadores, presentada por General Motors y Zoficol, quien maneja una planta de estampados para Chevrolet Sail y Cobalt.

A pesar del cierre, la marca Chevrolet continuará su venta en Colombia, junto con el programa Chevyplan, y la presencia de General Motors se sostendrá a través de empresas como GMICA-Isuzu.

La empresa ha remarcado su comprensión frente al impacto en sus empleados y se compromete a apoyarlos en la transición, manteniendo su histórica presencia en ambos países mediante su marca y red de empresas.

Finalmente, General Motors explora opciones para la nueva generación de vehículos, enfatizando que el modelo de comercialización es ideal para la competencia en los mercados de Ecuador y Colombia.

También podría gustarte

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

Al conocer la noticia, el Ministerio del Trabajo de Colombia expresó su compromiso de proteger los derechos laborales de los empleados de General Motors y efectuará un seguimiento riguroso para asegurar el cumplimiento del debido proceso legal.

La ministra Gloria Inés Ramírez ha ordenado inspeccionar las instalaciones para revisar las condiciones laborales y garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

4 noviembre, 2025
Bancolombia ya no cobrará transferencias a Nequi y devolverá la plata

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

4 noviembre, 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Desempleo en Colombia bajó a 8,2 % en septiembre: 2,1 millones de personas siguen sin trabajo

31 octubre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba