NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gustavo Petro anuncia congelamiento de salarios altos en el sector público para el 2024

por
22 de noviembre de 2023
en Economía
0
Gustavo Petro anuncia congelamiento de salarios altos en el sector público para el 2024
0
Compartit
46
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el XX Congreso Nacional de la Infraestructura en Cartagena, el presidente Gustavo Petro anunció que el próximo año no se aumentarán los salarios altos en las tres ramas del poder público. Esta decisión, según el mandatario, responde a las repercusiones del fallo de la Corte Constitucional que eliminó una deducción de regalías contemplada en la reforma tributaria.

“El año entrante no pueden subir los altos salarios en el sector público de Colombia, sería un suicidio económico si se hace, y será en las 3 ramas de Poder Público, en las entidades descentralizadas, etc.”: Pdte. @petrogustavo.

Transmisión: https://t.co/7e5kYvqZSj pic.twitter.com/BB8QgP62KB

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 22, 2023

“No sé cómo, pero el año entrante no pueden subir los altos salarios en el sector público. Sería un suicidio económico. Será en las tres ramas del poder público, en las entidades descentralizadas, etc. Nos tocó, dadas estas decisiones, el congelamiento de los altos salarios en el país“, afirmó el presidente Petro.

La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 19 de la reforma tributaria que prohibía la deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta para empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales no renovables.

“Inicialmente se demandó inciso primero del parágrafo del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022. Sin embargo, luego de la integración normativa se declaró la inexequibilidad de todo el parágrafo censurado”, señaló el alto tribunal en una nota de prensa.

Este fallo, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, generará un recorte presupuestario para el año 2024, aunque se enfocará en gastos de funcionamiento y no afectará la inversión ni la deuda.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

“Lo que se deja de recaudar en el 2024 son 3 billones de pesos y no tiene sentido plantear una reforma por 3 billones de pesos. El tema es reordenar el gasto. Tenemos que identificar dónde se recorta, pero hoy es urgente que podamos invertir. Por lo tanto, en inversión no va a ser”, agregó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Luis Díaz debuta con impacto en el Bayern: Provocó penalti y rozó el gol

Luis Díaz debuta con impacto en el Bayern: Provocó penalti y rozó el gol

2 de agosto de 2025
Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

1 de agosto de 2025
Grupos armados obligan a marchar en Cauca bajo amenaza de multa

Defensoría alerta riesgo extremo en tres municipios de La Guajira por disputa entre grupos armados

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba