NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Impacto del borrador del decreto en el precio de la gasolina para grandes consumidores en Colombia

Análisis urgente: Impacto del borrador del decreto en el precio de la gasolina para grandes consumidores en Colombia

por
7 diciembre, 2023
en Economía
0
Impacto del borrador del decreto en el precio de la gasolina para grandes consumidores en Colombia
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En medio de la creciente preocupación por el alza constante en el precio de la gasolina en Colombia, el Ministerio de Hacienda anunció un borrador de decreto que busca modificar significativamente el panorama para los grandes consumidores de este combustible. La propuesta, actualmente en fase de comentarios públicos hasta el 11 de diciembre, podría convertirse en norma en breve.

La razón de los cambios es porque desde octubre del año pasado, Colombia experimentó un ciclo alcista en los precios de la gasolina como respuesta al déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). De esta manera, la discusión giró en torno a la necesidad de definir las últimas dos alzas y ajustar la ecuación que determina el precio interno del combustible.

Se ha argumentado que, con la disminución del precio internacional, no sería necesario igualar el precio interno al internacional, que inicialmente estaba en 16.000 pesos por galón. Además, se ha destacado la dificultad que enfrentan los taxistas, quienes demandan un bono compensatorio debido al impacto económico negativo de los altos precios y el volumen significativo que consumen en su trabajo diario.

Borrador del decreto: Estabilización en el precio de la gasolina
En el borrador de decreto presentado por el Ministerio de Hacienda, se propone un mecanismo diferencial de estabilización del precio de la gasolina para grandes consumidores y aquellos finales con un consumo anual superior a 20.000 galones al mes. El documento plantea que estos consumidores, definidos en un decreto de 2015, deberían tener un ingreso al productor al menos igual al precio de paridad internacional.

«El presente mecanismo diferencial no aplica a empresas generadoras de energía ubicadas en Zonas No Interconectadas (ZNI), ni para los Sistemas de Transporte Terrestre Masivos de Pasajeros referenciados en el mencionado decreto de 2015 y en otra norma de 2007″, aclara el documento.

El borrador del decreto también destaca la importancia de completar la Comisión de Regulación de Precios de Energía y Gas (Creg). Esta comisión tendría la responsabilidad de regular las actividades relacionadas con la refinación, importación, almacenamiento, distribución y transporte de los combustibles líquidos derivados del petróleo.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Además, el Ministerio de Minas deberá establecer la regulación correspondiente a la implementación del mecanismo diferencial y ejercer el control y vigilancia sobre aquellos afectados por esta medida. «Para efectos de lo anterior, podrá determinar los mecanismos o lineamientos que considere necesarios», según señala el documento.

En medio de estos cambios propuestos, los ciudadanos tienen hasta el 11 de diciembre para expresar sus comentarios sobre este decreto que podría transformar el panorama de los precios de la gasolina en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba