NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Incertidumbre en el acuerdo del salario mínimo de Colombia para el 2024

Empresarios abandonan la mesa de concertación, dejando en vilo el acuerdo del salario mínimo 2024 en Colombia.

por
24 de diciembre de 2023
en Economía
0
Salario mínimo: inician conversaciones para el aumento en 2024

Foto: imagen de referencia.

0
Compartit
64
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Solo quedan unos días para cerrar el año y continúa la incertidumbre económica del país. Las negociaciones entre empresarios y sindicatos colombianos para establecer un acuerdo del salario mínimo del 2024, enfrentan un estancamiento preocupante. Con el plazo inicial vencido el pasado viernes, las partes no lograron consensuar una cifra, dejando en manos del Gobierno la decisión final.

«El Gobierno nacional continuará adelantando las reuniones bilaterales con las partes, es decir, empleadores y trabajadores para lograr el mejor acuerdo posible y garantizar la protección del poder adquisitivo de los salarios», afirmó el Ministerio del Trabajo.

La expectativa de un avance significativo el 22 de diciembre se desvaneció cuando los representantes empresariales abandonaron la mesa de concertación antes de concluir oficialmente la reunión. El desenlace de la negociación sobre el aumento salarial, crítico para millones de trabajadores, queda pendiente mientras se agota el tiempo para llegar a un acuerdo.

Desde noviembre, diversas propuestas han circulado en torno al incremento salarial. Los sindicatos abogaron por un aumento del 18 %, un 2 % más que el año anterior. Los empresarios, sin embargo, consideran esta propuesta elevada, argumentando que el incremento debería ser acorde con la tasa de inflación del 2023, que alcanzó el 10,15 %.

Cálculos y estimaciones en acuerdo del salario mínimo 2024

Ante la falta de consenso para llegar a un acuerdo del salario mínimo, la inteligencia artificial sugiere considerar la inflación para ajustar el salario mínimo. Utilizando la fórmula básica de ajuste por inflación, el salario mínimo ajustado para el 2024 se estima en aproximadamente $1.279.040. Este cálculo, sin incluir el auxilio de transporte, es una proyección que puede variar según condiciones económicas adicionales.

Si se ajusta también el auxilio de transporte, se estima que el salario mínimo total para el 2024 sería de aproximadamente $1.434.099. No obstante, es crucial destacar que esta proyección se basa en la tasa de inflación anterior y está sujeta a cambios según las condiciones económicas futuras.

También podría gustarte

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

De esta forma, se puede revelar que la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos ha llevado al Gobierno a considerar el establecimiento del salario mínimo para el 2024 por decreto, generando incertidumbre entre los trabajadores y la comunidad empresarial colombiana. Las próximas semanas serán cruciales para definir el panorama salarial que enfrentará el país en el nuevo año.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025
A 25 millones de dólares asciende recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

25 de julio de 2025
Petro le respondió a Maduro: “No hay izquierda cobarde”

Colombia y Venezuela firman acuerdo para crear zona binacional en la frontera en medio de críticas y demanda judicial

25 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba