NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

J.P. Morgan recomienda evitar inversiones en Colombia debido a riesgos por Reforma Pensional y dificultades financieras

por
25 febrero, 2025
en Economía
0
J.P. Morgan recomienda evitar inversiones en Colombia debido a riesgos por Reforma Pensional y dificultades financieras
0
Compartit
120
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El reconocido banco de inversión J.P. Morgan, uno de los más importantes de Estados Unidos, ha emitido una recomendación a sus inversionistas de diversificar sus portafolios y buscar oportunidades en mercados fuera de Colombia. La advertencia se basa en los riesgos asociados con la implementación de la Reforma Pensional y las dificultades fiscales que enfrenta el gobierno colombiano, lo que podría afectar negativamente la estabilidad económica del país.

Según el análisis de J.P. Morgan, las reformas pensionales propuestas por el gobierno de Gustavo Petro generan incertidumbre debido a la complejidad en su implementación y el impacto potencial sobre el sistema financiero del país. La reforma, que busca modificar las condiciones de pensión para millones de colombianos, es vista por muchos expertos como un factor de riesgo para la inversión debido a su impacto en los mercados laborales y el sector de pensiones.

Además, el banco señala las dificultades fiscales que enfrenta Colombia, particularmente en lo que respecta a la presión sobre las finanzas públicas. La escasez de recursos del gobierno, sumada a la necesidad de financiar proyectos sociales y cubrir el déficit fiscal, podría traducirse en mayores impuestos o incluso en una reducción de la calificación crediticia del país, lo cual afectaría la percepción de riesgo de los inversionistas internacionales.

La recomendación de J.P. Morgan se suma a las advertencias de otras entidades financieras internacionales que han señalado que, aunque Colombia sigue siendo una de las economías más grandes de América Latina, los riesgos internos están aumentando y podrían complicar las perspectivas a corto y medio plazo.

También podría gustarte

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

A pesar de este panorama, analistas aseguran que la economía colombiana sigue teniendo factores de atractivo, como su mercado interno, el potencial de crecimiento en sectores clave como la infraestructura y la energía renovable, pero con una cautela creciente en torno a las políticas gubernamentales y sus repercusiones.

Por ahora, la recomendación de J.P. Morgan refleja la creciente preocupación por los riesgos económicos y la incertidumbre política que podrían poner en jaque la confianza de los inversionistas internacionales en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

21 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025
Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

21 noviembre, 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

El dólar abrió al alza y se ubicó cerca de los $3.720 en Colombia

20 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

21 noviembre, 2025
Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

21 noviembre, 2025
Contraloría advierte riesgo de racionamiento energético por deudas acumuladas

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

19 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba