NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Minhacienda afirmó que la gasolina corriente posiblemente seguirá aumentando en $600 

El ministro Bonilla aseguró que su objetivo es elevar los precios de la gasolina más rápidamente.

por
2 de junio de 2023
en Economía
0
Minhacienda afirmó que la gasolina corriente posiblemente seguirá aumentando en $600 
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El incremento en los precios de la gasolina para los próximos meses no serán moderados por el Gobierno nacional, por lo que se ve más probable que se aceleren, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla .

Analizando la llegada al poder del presidente Petro se ha incrementado el precio de la gasolina en 3.250 pesos en promedio, incluyendo el incremento para junio que será adoptado oficialmente en las próximas horas. Al comienzo los incrementos fueron de 200 pesos por galón, luego de $400 por galón y ya vamos en $600 por galón

“Es muy probable que siga este incremento de 600 pesos y con esto podemos cerrar la brecha más rápido en gasolina corriente”, dijo el ministro a la prensa.

El Gobierno está justificando la necesidad de incrementos en el enorme hueco del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que el año pasado costó más de 36 billones de pesos. Bonilla ha dicho en varias oportunidades que la cifra duplica el recaudo de cualquier reforma tributaria y que la política social del Estado no puede centrarse en subsidiar la gasolina.

El Gobierno tendrá que destinar parte del recaudo de la reforma tributaria del año pasado a cubrir el hueco del déficit y aún está en mesas técnicas con Ecopetrol para definir cómo y cuánto se harán los pagos.

Colombia tiene reservas probadas de petróleo para 7,5 de años, mientras que las de gas se ubicaron en 7,2 años, informó el Ministerio de Minas y Energía.

También podría gustarte

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

Así se desprende del Informe de Reservas y Recursos Contingentes de Hidrocarburos divulgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, (ANH), encargada de administrar los recursos hidrocarburíferos de Colombia.

El documento se basa en la información reportada de 64 compañías, lo que corresponde a 474 campos con corte a 31 de diciembre del 2022.

“Las reservas de petróleo al 31 de diciembre de 2022 fueron de 2.074 millones de barriles, es decir, que aumentaron en 35 millones de barriles, lo que significa un 1,017 % más con respecto a 2021 cuando fue de (2.039 millones)“, dijo la ministra de Minas, Irene Vélez.

Según las cifras divulgadas por la cartera de Minas y la ANH, el departamento del Meta cuenta con más de la mitad de las reservas probadas del país, con el 54 %.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

10 de agosto de 2025
Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

9 de agosto de 2025
Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

8 de agosto de 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi anuncia suspensión temporal del servicio el lunes 11 de agosto

8 de agosto de 2025

Las más leídas

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

13 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

13 de agosto de 2025
La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

13 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba