NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ministro de Transporte asegura que el precio del ACPM este año no subirá sino en enero de 2024 

Los transportadores de carga piden mayor seguridad y denuncian estar siendo blanco de extorsiones

por
6 de junio de 2023
en Economía
0
Ministro de Transporte asegura que el precio del ACPM este año no subirá sino en enero de 2024 
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En su primera reunión con el ministro de transporte, William Camargo, los gremios transportadores de carga, entre los que están Colfecar, la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), FedeTranscarga, Defencaega y la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), agrupados en la Cámara Intergremial del Transporte (UNIDOS), le plantearon las principales problemáticas del sector.

La primera es la necesidad de replantear la fórmula de los precios del combustible que utilizan mayoritariamente los vehículos de esos gremios: el ACPM. El ministro aseguró que el precio no va a subir este año, pero que el 1 de enero sí lo hará.

“¿Nosotros qué decimos? Que es urgente que revisemos la fórmula de combustible. Porque para nosotros sería gravísimo que llegáramos a la misma situación que tenemos hoy en el país con el tema de la gasolina. Así que ese es el primer punto”, comentó Henry Cárdenas, presidente de FedeTranscarga, uno de los gremios presentes en la reunión con el ministro.

Otro tema que les inquieta a los transportadores de carga son los bloqueos que se han presentado en el país que superan, según sus cálculos, los 300 en lo corrido de 2023. Sobre el tema, el ministro planteó una póliza a la que se inyecten recursos y que sean utilizados en los momentos que se tengan sobrecostos logísticos en donde haya cierres viales, derrumbes.

“No lo vemos viable porque los seguros automáticos subirían, las pólizas de carga subirían, así que ese punto no lo vemos muy claro”, comentó Cárdenas

Finalmente, el tema de la seguridad fue trasversal en ese encuentro y, especialmente, las extorsiones de las que está siendo víctimas los transportadores de carga en el país.

También podría gustarte

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

“Todas estas extorsiones simplemente sirven para financiar a todos estos movimientos que se ven dentro del monte, y nosotros no estamos de acuerdo ni nunca estaremos de acuerdo con pagar extorsiones a grupos al margen de la ley. Por el contrario, estamos pidiendo una mayor seguridad, no solo en las carreteras, sino mayor seguridad en las ciudades y los aledaños, porque se está viendo que los grupos al margen de la ley están extorsionando muchas empresas de transporte y más aún transportadores”, dijo Cárdenas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

10 de agosto de 2025
Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

Monómeros revela resultados positivos y sindicato apoya adquisición por el Gobierno colombiano

9 de agosto de 2025
Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

Fitch prevé crecimiento moderado para Colombia en 2025, pese a dificultades fiscales

8 de agosto de 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi anuncia suspensión temporal del servicio el lunes 11 de agosto

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Tatuador de 23 años fue asesinado en ataque armado en el barrio El Ferry

Tatuador de 23 años fue asesinado en ataque armado en el barrio El Ferry

11 de agosto de 2025
Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

Balas para otro, muerte para él: así fue el ataque que acabó con la vida de Víctor De La Hoz en Soledad

12 de agosto de 2025
¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

12 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba