NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Modernización de puertos concesionados por el Gobierno

por
12 de julio de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con inversiones por USD$1.789 millones y la generación de casi 3.000 empleos, cinco puertos colombianos concesionados por el Gobierno a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), muestran un sobresaliente desempeño en modernización, competitividad y aumento de capacidad de carga, que los destaca en la cuenca del Pacífico.

Así lo informó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien destacó la evolución de la capacidad portuaria de estos terminales concesionados en tipos de carga como carbón, hidrocarburos, contenedores y carga en general.

“Mientras que, en 2010, la capacidad portuaria correspondía a un aproximado de 286 millones de toneladas en carbón, hidrocarburos y otros (contenedores y carga general), en 2021, corresponde a cerca de 444 millones de toneladas, evidenciando un incremento de nuestra capacidad portuaria del 36%”, dijo la Ministra Orozco.

Por su parte, el vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, Diego Morales, destacó el crecimiento en las terminales de carga de carbón que, una década atrás, contaban con una capacidad para movilizar 69 millones de toneladas y hoy cuentan con cerca de 157 millones.

Así mismo, la capacidad portuaria de hidrocarburos pasó de 117 millones de toneladas a 124 millones, y la de carga general y contenedores, de 100 millones de toneladas a 164 millones, en la última década.

Las terminales

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

Uno de los cinco puertos en el Pacífico que se destaca es la Sociedad Portuaria Regional De Buenaventura, que cuenta con más de 2.000 metros de línea de atraque, 13 grúas pórtico y 20 grúas RTG, que le permiten atender contenedores, carga general y a granel, con altos estándares de eficiencia.

Esta terminal cuenta con inversiones que ascienden los USD$449 millones y movilizó en 2020 más de 8,3 millones de toneladas.

Le sigue la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, ubicada en Buenaventura, la cual cuenta con un muelle de atraque con una longitud de 600 metros, en la que se maneja carga de contenedores.

Aguadulce cuenta con un muelle de 250 metros para carga de gráneles sólidos y para la movilización de contenedores, tiene grúas pórtico modernas y un equipo de cargue directo para carbón. Su plan de inversiones es de USD$322 millones y movió 4,3 millones de toneladas.

En la misma zona marítima del Valle del Cauca se encuentra la Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura, la cual movilizó 2,4 millones de toneladas en 2020 y registra inversiones por USD$283 millones de dólares, que le permiten tener tres grúas pórtico Post-Panamax y una grúa Super-Post Panamax para la carga de contenedores.

Los grupos portuarios de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, en la ciudad de Buenaventura, registran inversiones cercanas a los USD$3 millones y movilizan cerca de 1,5 millones de toneladas como carbón coque y graneles secos, a través de equipos móviles ubicados en su línea de traque de 200 metros.

Y finalmente se destaca la Compañía de Puertos Asociados – Compas Buenaventura, un terminal especializado en el manejo de granel seco, a través de bandas transportadoras y mecanización en la zona de almacenamiento, que movilizó más de 732 mil toneladas en 2020 y cuenta con un plan de inversiones por USD$24 millones.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: ConcesionarioGobierno NacionalInversiónPuertos
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba