NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pese al llamado del Gobierno y empresarios, Banco de la República mantiene tasas de interés en 13.25%

El Gobierno Nacional junto a diversos empresarios pidieron al Banco de la República que bajaran las tasas de interés. Pese a esto, finalmente se mantienen en el mismo porcentaje.

por
29 de septiembre de 2023
en Economía
0
Pese al llamado del Gobierno y empresarios, Banco de la República mantiene tasas de interés en 13.25%
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace algunas semanas, un coro de voces que incluyó a destacados banqueros industriales y líderes del Gobierno nacional, encabezados por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el presidente Gustavo Petro, hicieron un llamado conjunto al Banco de la República, conocido como BanRep, solicitando una reducción de las tasas de interés. La solicitud se basaba en la creencia de que esta medida sería fundamental para impulsar la reactivación económica del país.

Sin embargo, en un anuncio que sorprendió a muchos, el Banco de la República comunicó el viernes 29 de septiembre que opta por mantener inalteradas las tasas de interés en un 13.25 %, a pesar de los insistentes llamados tanto del Gobierno nacional como de los líderes empresariales, quienes argumentaban la necesidad de considerar una rebaja como estrategia para reactivar la economía.

“Colombia no está en la posición de otros países que ya lograron revertir el proceso inflacionario y se pueden dar el lujo de empezar a bajar sus tasas de interés. Nosotros, ojalá estemos allá pronto, quizás lo vamos a estar, cuando estemos allá con seguridad se tomarán las medidas necesarias en el campo de la política monetaria“, dijo en su momento Roberto Steinner, codirector del Banco de la República sobre esta petición de los gremios.

El Banco de la República, por medio de un comunicado, resaltó: “La mayoría de la Junta considera que con la información disponible no es prudente iniciar un proceso de reducción de las tasas de interés, cuya sostenibilidad en el tiempo enfrentaría riesgos importantes”.

La decisión fue dividida y contó con 5 votos a favor de congelar las tasas de interés y 2 a favor de recortarlas. Una de los votos por un recorte fue por parte del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

“Queremos resaltar la preocupación que seguimos teniendo desde el Gobierno de crear las condiciones para la reactivación de la economía”, dijo Bonilla.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Además, el ministro de Hacienda aseguró que el Gobierno está buscando impulsar la economía desde su rango de acción a través de un plan de reactivación que apunta a inyectar recursos a la construcción de vivienda y obras civiles por parte de la empresa privada. Esta semana por ejemplo, se anunció una inyección de 2.5 billones de pesos en programas de construcción de vivienda.

El presidente Petro reaccionó a la noticia

La decisión del Banco de la República no le gustó para nada al presidente Gustavo Petro quien dijo: “No la subieron, pero tampoco la bajaron como habíamos pedido. Esperamos que en la próxima reunión si lo hagan porque se está sacrificando trabajo”, Y es que, aunque el desempleo llegó a su punto más bajo en varios años, analistas como Anif aseguran que la desaceleración de la economía se verá reflejada pronto en cifras de empleo que no serán positivas.

Finalmente el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reaccionó a la petición del presidente Gustavo Petro. “Es una preocupación que tenemos todos. En la medida en que se pueda llegar a una reducción de tasas que sea sostenible y que pueda ayudar al crecimiento y el empleo no es el próximo mes sino con una perspectiva de mediano plazo que es la perspectiva que puede afectar la política monetaria”, dijo.

Ante esto, Villas recalcó: “Por esa razón teniendo como objetivo tener las menores tasas interés posibles en Colombia, el mayor crecimiento sostenible en Colombia de la actividad productiva y del empleo lo que vemos es cómo debemos proceder y la política monetaria ha buscado que vayamos bajando la inflación para que esa baja de inflación nos permita las tasas más bajas posibles. No hay ninguna diferencia sobre las posiciones, sino sobre el periodo que podemos afectar”.

“El propósito de bajar tasas de interés lo compartimos y lo apoyamos lo que queremos es buscar el momento oportuno para que sea sostenible”, agregó Villar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

3 de agosto de 2025
¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

3 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba