NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por primera vez en más de dos años se contrae la economía colombiana

Según el Dane, la contracción fue del 0.78 % en abril y se explica por los malos resultados de áreas como la industria, las minería, la agricultura y el comercio.

por
20 junio, 2023
en Economía
0
Por primera vez en más de dos años se contrae la economía colombiana
0
Compartit
54
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La economía colombiana se contrajo un 0.78 % en el mes de abril, un dato que constituye el primer resultado negativo desde febrero del 2021 cuando el país se estaba recuperando del segundo pico de mortalidad y contagios por COVID-19.

El reporte del Dane mostró que que estuvieron las mayores contracciones en las actividades secundarias; es decir, industria y construcción con una caída del 6.8 %. Los resultados de la industria, publicados la semana pasada, mostraron que el grueso de las actividades de ese sector está en números rojos. Además, los constructores de vivienda se han venido quejando de dificultades y lentitud en el ciclo de la vivienda de interés social en medio de los cambios al programa de subsidios Mi Casa Ya.

En segundo lugar, las actividades primarias registraron también una contracción del 2.9 %. De ese grupo hacen parte la agricultura y las actividades de minas y petróleo, pero aún no está disponible la información desagregada para cada una.

En tercer lugar las actividades de servicios, que son las más importantes de la economía, tuvieron un crecimiento de apenas el 0.8 %. Destacó en el resultado el Dane la caída del renglón de comercio, reparación de vehículos, alojamiento y servicios de comida. Solo en comercio los datos del Dane indican una caída superior al 6 % debido a que los colombianos están comprando menos autos, motos, combustibles, ropa y e incluso menos víveres.

Esa caída en comercio fue compensada por mejores resultados en el sector financiero y de seguros así como en servicios públicos y actividades de educación o salud.

Previo a la publicación de las cifras de crecimiento el ministro de Comercio, Germán Umaña, sugirió que el Banco de la República tomó medidas excesivas para controlar el recalentamiento de la economía. En otras palabras, sugirió que la entidad subió demasiado las tasas de interés y eso afecta el crecimiento económico.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

“Son medidas que a veces son excesivas. Sigo pensando que son excesivas pero respeto profundamente la autonomía del banco central de mi país y la constitución y las leyes. Pero medidas excesivas que implican contribuir a una recesión en la demanda con el aumento de las tasas de interés indiscriminada por el Banco Central de Colombia, pero también del Banco Central de Estados Unidos”, dijo Umaña.

Umaña retomó a su colega en el gabinete, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para hablar de la necesidad de un alto en el incremento de las tasas de interés.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba