NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reforma laboral será pan para hoy, pero hambre para los desempleados mañana: Cabal

por
3 octubre, 2024
en Economía
0
Reforma laboral será pan para hoy, pero hambre para los desempleados mañana: Cabal

Jaime Alberto Cabal.

0
Compartit
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la jornada del miércoles 2 de octubre, se dio trámite a 8 artículos entre los cuales se encuentran algunos de los más controvertidos como el artículo 13 que reglamenta el horario diurno y nocturno. Además, se aprobaron artículos relacionados con el teletrabajo y los empleos verdes y azules.

Aunque este proyecto, que fue una de las grandes promesas de campaña de Petro, avanza poco a poco en el Congreso, no cuenta con el apoyo de sectores y gremios empresariales. Así lo manifestó Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco).

“Lamentablemente, el gobierno ya tomó la decisión de sacar adelante este proyecto de reforma laboral en el Congreso sin importar, digamos, lo que estén pensando los sectores de la producción, los gremios que obviamente son las empresas las que van a quedar mucho más afectadas con esta reforma en caso de ser aprobada”.

A términos generales, Cabal señaló que este proyecto de ley se concibió solamente “para mejorar las condiciones de los que hoy gozan de trabajo y especialmente los trabajadores sindicalizados”, dejando a un lado a los más de dos millones de desempleados y a los trabajadores informales.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, lo que más preocupa al gremio empresarial son todo todos los artículos relacionados con los incrementos de costos laborales como el artículo 13 que reglamenta el horario diurno y nocturno.

También podría gustarte

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Según lo establecido en el proyecto, con esta reforma el horario diurno empezaría desde las 6:00 a.m. e iría hasta las 7:00 p.m. y el horario nocturno iniciaría a las 7:00 p.m. y terminaría a las 6:00 a.m. Este artículo se implementaría después de 6 meses de su aprobación en el Legislativo.

Para ejemplificarlo con números, agregó este caso de un trabajador que devenga un salario de dos millones de pesos: “el valor por hora de las 47 horas de hoy equivale a 42.573 pesos, pero de esas 47 ya 12 van a tener recargo nocturno al 35%, o sea que la hora se vuelve 57.647 para 12 horas de las 47 y eso significa que los dos millones de pesos de salario se vuelven 2 millones 179 mil pesos con lo cual, eso significa un incremento del 8.9% solamente por reducir la jornada laboral”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Juzgado de Santa Marta condenó a responsable de intento de hurto en subestación de Air-e Intervenida

Juzgado de Santa Marta condenó a responsable de intento de hurto en subestación de Air-e Intervenida

9 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba