NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se aproximan posibles inundaciones en sectores de riesgo por La Niña que impactarán la economía

por
25 marzo, 2024
en Economía
0

El economista Jorge Restrepo @JorgeARestrepo indica que es muy probable que el país enfrente un Fenómeno de la Niña durante el 2024. ¿cómo impactan estos fenómenos naturales la economía colombiana?

Descúbralo en el #PódcastBanRep ‘Cuentas y Cuentos’ 👉 https://t.co/gZxeDSnDkk pic.twitter.com/zkCgOBEPXv

— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) March 25, 2024
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sectores de riesgo por La Niña deben ser atendidos en esta temporada, para mitigar sus efectos y salvaguardar la economía.

El Banco de la República emitió una advertencia sobre los potenciales impactos del Fenómeno de La Niña en la economía colombiana durante el 2024. Esta preocupación surge a raíz de declaraciones del economista Jorge Restrepo. Conforme a lo que señaló será necesario hacer intervenciones en sectores de riesgo por La Niña. Además, señaló la alta probabilidad de que el país enfrente este fenómeno natural en el transcurso del año.

A través de su publicación en X, el Banco de la República citó al economista Jorge Restrepo, quien enfatizó la posibilidad de un Fenómeno de La Niña en el 2024. De esta manera, Restrepo destacó la importancia de comprender cómo estos eventos naturales pueden influir en la economía del país.

En el video adjunto a la publicación, Restrepo explicó detalladamente las implicaciones de un Fenómeno de La Niña en Colombia. Hizo referencia a informes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos). Los mismos, señalan una alta probabilidad de que se desarrolle este fenómeno, caracterizado por un enfriamiento del Océano Pacífico y un aumento de la pluviosidad.

«Cuando hay un Niño muy fuerte, es más probable que haya un Fenómeno de La Niña, que es un fenómeno contrario, en el cual se enfría el Océano Pacífico», señaló Restrepo. Además, advirti sobre el riesgo de desastres naturales, como deslizamientos de tierra e inundaciones, que podrían afectar negativamente a la población.

Prevención en sectores de riesgo por La Niña

Ante este escenario, Restrepo hizo un llamado a la preparación y la intervención preventiva por parte del Gobierno Nacional, durante la temporada seca. Destacó la importancia de intervenir en los sectores de riesgo por La Niña. Conforme a lo que resaltó, se podrían ver deslizamientos, así que es momento de proteger los acueductos. Además, se deben evitar interrupciones en las cuencas que puedan provocar deslaves o represamientos de agua y tierra.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

«Tenemos que prepararnos para eso desde ahora», enfatizó Restrepo, instando a tomar medidas proactivas para prevenir desastres naturales. Estos podrían afectar gravemente a la población colombiana, conforme a los detalles que aportó.

La advertencia del Banco de la República y Jorge Restrepo subrayan la importancia de estar alerta ante la posibilidad de un Fenómeno de La Niña. Por este motivo, es necesario que el Gobierno tome acciones preventivas para mitigar sus posibles impactos en la economía y la seguridad del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba