NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sin ley de financiamiento, ¿qué gastos recortaría el Gobierno en 2025?

La iniciativa buscaba recaudar cerca de 9.8 billones de pesos.

por
12 diciembre, 2024
en Economía
0
Sin ley de financiamiento, ¿qué gastos recortaría el Gobierno en 2025?

Plenaria del Senado de la República.

0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de iniciar en firme su primer debate, en el Congreso de la República se hundió el proyecto por medio del cual el Gobierno Nacional buscaba estipular la ley de financiamiento con el propósito de recaudar cerca de 9.8 billones de pesos.

Para expertos, el destino de la iniciativa no era para nada alentador, pues incluso antes de que se rebajara el monto de recaudación la mayoría de ponentes habían anunciado su voto negativo.

– ⁠Comision Tercera Senado: 8 votos por el si (aprobada)
– ⁠Comision Cuarta Senado: 8 votos por el si (aprobada)
– ⁠Comision Cuarta Cámara: 16 votos por el si (aprobada)
– ⁠Comisión Tercera de Cámara: 12 votos por el si (aprobada)

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la iniciativa archivada planteaba tres tipos de medidas de financiación: reactivación económica sostenible; adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible en un marco de sostenibilidad fiscal; y nuevas herramientas para fortalecer la fiscalización y operatividad del sistema tributario.

Entre los puntos más importantes, se encontraba la reducción progresiva y gradual de la tarifa de renta corporativa, que se reduciría del 35% actual al 27,3%, beneficiando especialmente a 563.705 empresas pequeñas y medianas.

Así mismo, brindaba estímulos concertados como beneficios por facturación electrónica, facilitar el desarrollo del turismo, y promoción de actividades de mejoramiento de vivienda a través de préstamos del Fondo Nacional del Ahorro.

La propuesta además incrementaba el IVA a los vehículos eléctricos o híbridos y a los juegos de suerte y azar que se realizan de forma física o por internet, con lo que buscaban recaudar $2 billones anuales.

Una de las primeras personas en referirse al hundimiento de la iniciativa fue el director del DPS Gustavo Bolívar Moreno, quien aseguró que la misma fue hundida por un Congreso “servil a intereses corporativos”, cuestionó

“Los mismos congresistas que en 2019 aprobaron una ley de financiamiento a Duque, que le regaló 20 billones a los más ricos, le niegan hoy al gobierno Petro una de 10 billones que tenía como únicos destinatarios a los más pobres de Colombia”, cuestionó.

En palabras del excongresista, se trata de un “golpe doloroso, pero no nos rendimos. Seguimos adelante con el presidente Petro buscando cambiar este país contra viento y marea.Hoy más necesario que nunca el 55/86”, recalcó.

Por su parte, el congresista por Cambio Radical Julio César Triana, señaló: muy bien por las comisiones terceras y cuartas. El derroche del Gobierno no se subsana con más impuestos para los colombianos”, anotó.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

“Hoy, el Congreso toma una decisión responsable con la economía del país, hundiendo la reforma gributaria. Esta ‘Ley de Financiamiento’ comprometía la regla fiscal, afectando a contribuyentes e inversionistas. En el 2022, el Congreso le aprobó una reforma tributaria al Gobierno, proyecto al cual nos opusimos, y que trajo como consecuencia uno de los recaudos más bajos de los últimos años”, puso de presente.

Según Triana, tantas modificaciones “fiscales generan un ambiente de inestabilidad e incertidumbre económica que limitan el desarrollo económico del país”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba