NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Variación significativa del empleo en el sector de Restaurantes: Se registraron 81.149 empleos en el Área Metropolitana de Barranquilla

por
1 septiembre, 2020
en Economía
0
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el DANE y FUNDESARROLLO, el empleo ha tenido una variación significativa para el sector de restaurantes, durante el trimestre móvil abril-junio el Área Metropolitana de Barranquilla generó 81.149 empleos en esta rama, 8.821 ocupados más respecto a 2019, teniendo en cuenta que el año anterior los hoteles, restaurantes y bares representaron un 9% de los empleos en el Atlántico, informó Manuel Fernández Ariza, Presidente Ejecutivo de la CCB, durante su intervención en la charla “Restaurantes y Alimentos” Capítulo de los Ciclos de Coyuntura Económica que se realizan en alianza con Fundesarrollo.

“Dentro de los aspectos que lideran la nueva dinámica del sector están los servicios de comida despachados desde casa y se presentó un impacto interesante en los nuevos domiciliarios. Las aplicaciones móviles han jugado un rol fundamental en la supervivencia de servicios de comidas y van a ser fundamental hacia el futuro, porque la pandemia generó cambios en los consumidores y en la ciudadanía. Hay que apostarle al comercio electrónico por los cambios en las tendencias del consumo”, precisó Fernández Ariza.

En la Ciudad se destacan iniciativas como ConsigueloYapp y alianzas como Sazón Atlántico, que se han gestado para impulsar al sector de alimentos y bebidas en medio de la pandemia a raíz de la Covid-19. Estamos cambiando nuestra forma de consumir y accediendo a productos que antes eran difíciles de encontrar y hoy los tenemos más cerca. Transferimos la demanda a través de aplicaciones móviles.

Fernández Ariza hace un llamado a la ciudadanía para que sigamos los protocolos de bioseguridad establecidos, seamos precavidos y disciplinados al momento de salir a la calle porque solo de esta forma preservamos la vida y contribuimos a la reactivación de la economía, para mitigar los efectos negativos del sector de alojamiento y servicios de comida, estimados en 8,7 mil millones en un escenario de aislamiento no tan estricto y de $171,7 mil millones en un aislamiento más severo, por mes en el Atlántico.

En el departamento del Atlántico tenemos más de 5.000 restaurantes o establecimientos de comida y más de 3.600 en Barranquilla, los cuales dinamizan la economía de nuestro territorio.

De acuerdo con el DANE el sector de restaurantes, hoteles y alimentos genera 305.000 empleos que representan el 38% del total de empleos de Barranquilla y Soledad. Por eso es importante su reactivación, ya que tiene un significativo peso en nuestra economía. Así mismo, más de 8.000 empleos se han generado en esta rama a partir de los servicios domiciliarios, en medio de esta adversidad. La gastronomía es uno de los atractivos de Barranquilla y el Atlántico por su multiculturalidad, y un patrimonio que debemos conservar y apoyar porque forma parte de nuestra identidad y además atrae turistas.

También podría gustarte

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

 

Cifras del piloto de restaurantes 

  • Desde el 20 de agosto inició el proceso de reactivación gradual del sector gastronómico en la Ciudad, con el primer piloto de restaurantes que ha vendido hasta la fecha más de 3.221 platos, entre los que se destacan arroces, pizza, sushi y platos árabes.
  • El 100% de las personas que han visitado los restaurantes manifestaron que volverían nuevamente al establecimiento, reflejando la confianza en los protocolos implementados.
  • La asistencia de comensales clasificada por géneros durante el plan piloto corresponde el 55% a mujeres y el 45% son hombres.
  • El horario preferido es de 6:00 p. m. en adelante.
  • Hasta la fecha se totalizan 10.600 visitantes.

“Somos optimistas y estamos felices de poder tener esta reactivación. Así mismo, estamos conscientes que no va a ser un trimestre como el que teníamos antes de Covid-19 pero puede ser entre un 55% o 60% de lo que era, y que nos permitirá cerrar el año recuperándonos un poco con respecto a los meses de pandemia.

Esto es un tema de responsabilidad, de equipo y reconocimiento para la CCB, Alcaldía y el Grupo SURA, porque sin ellos no hubiese sido posible. Además destacamos el liderazgo de la CCB por su acompañamiento en este proceso. Este es el momento de solidaridad y vamos a salir adelante porque todos nos hemos involucrado. Debemos ser responsables y ayudarnos para cumplir con los protocolos establecidos. En equipo como grupo, como sector sacamos a nuestras compañías adelante”, expresó Mario Henao, socio fundador de Varadero.

“Debemos seguir trabajando articuladamente sector público, privado y agremiaciones porque de esta forma se alcanzan mejores resultados que redundan en la reactivación de la economía de la Ciudad y el Departamento”,puntualizó Fernández Ariza.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

El dólar abrió al alza en Colombia en medio de la cautela inversora por expectativas sobre tasas en EE. UU.

14 noviembre, 2025
Ecopetrol reporta ingreso irregular a campos Rubiales y Caño Sur

Ecopetrol crece 42 % en el tercer trimestre, pero registra caída del 32 % en 2025

14 noviembre, 2025
Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

Fitch mejora la calificación de Soledad y resalta el buen manejo de sus finanzas

14 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar cae a $3.692 en Colombia, su nivel más bajo desde abril de 2022

13 noviembre, 2025

Las más leídas

Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025
¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

14 noviembre, 2025
Doble homicidio en Me Quejo: dos jóvenes fueron asesinados mientras jugaban dominó en una vivienda

Doble homicidio en Me Quejo: dos jóvenes fueron asesinados mientras jugaban dominó en una vivienda

14 noviembre, 2025
Sicariato en Villa del Carmen: joven fue asesinado dentro de la casa de su abuela en Barranquilla

Sicariato en Villa del Carmen: joven fue asesinado dentro de la casa de su abuela en Barranquilla

14 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba