La representante a la Cámara por el Partido Verde, Katherine Miranda, advirtió sobre la necesidad que el Gobierno de Gustavo Petro realizara el pago del déficit de Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
La presidenta señaló que era “indispensable” que se mantuviera el pago por $18 billones tal como lo había proyectado el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, alertando que de no saldarse “sería muyr perjudicial” para la petrolera estatal Ecopetro y la Regla fiscal.
Horas más tardes, Ocampo respaldó el pronunciamiento de miranda: “Apoyo a la presidenta de la Comisión 3a de la Cámara. El déficit de Fepc fue una pésima herencia de Duque, pero el Gobierno Petro tiene que pagarlo, por respeto a la Regla Fiscal y sanidad de las finanzas de Ecopetrol. Más aún, el déficit de 2022 es mayor: cerca de $30 billones”.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó la importancia de saldar este déficit y los riesgos que representaría no pagarlo.
Ocampo explicó que el subsidio al consumo de combustible en el país, que se lleva a cabo a través del Fepc, lo incurre Ecopetrol y el saldado por el Gobierno nacional con un año de rezago.
“Es esencial pagar el déficit del Fepc porque de no hacerlo Ecopetrol se encontraría en una situación de iliquidez. Si no se paga este monto se agravaría la situación”, aseguró el exjefe de la cartera.
En ese sentido, indicó que tiene claro que el Gobierno de Gustavo Petro quiere pagar este monto; sin embargo, señaló que el mecanismo que se había acordado, que es un cruce de cuentas, no se encuentra dentro de las cuentas del Ejecutivo.