En una declaración emitida el viernes, el grupo islámico palestino Hamás afirmó que no liberará a los rehenes que fueron secuestrados durante el ataque a territorio israelí el pasado 7 de octubre, a menos que se establezca un cese al fuego.
Según Abu Hamid, miembro de una delegación de Hamás que visitó Moscú recientemente, el grupo ha expresado su intención de liberar a los «prisioneros civiles» desde los primeros días de la guerra, pero necesitan tiempo para encontrarlos.
«Centenares de ciudadanos y decenas de combatientes de diversas facciones palestinas ingresaron a los territorios ocupados en 1948 y capturaron a decenas de personas, en su mayoría civiles. Necesitamos tiempo para localizarlos en la Franja de Gaza y liberarlos», afirmó Hamid. Además, mencionó que se requiere un ambiente tranquilo para poder completar esta tarea.
El representante de Hamás también explicó que durante su visita a Moscú, la delegación del brazo político del movimiento islamista expuso «a los amigos rusos los motivos del ataque del 7 de octubre». En respuesta, Rusia demandó a Hamás que libere «de manera inmediata» a los extranjeros secuestrados en la Franja de Gaza.
El Ejército de Israel informó hoy que aún hay 229 rehenes en manos de Hamás y otras milicias en la Franja de Gaza. Por su parte, Hamás denunció que los bombardeos israelíes han causado la muerte de 50 prisioneros hasta la fecha.
La semana pasada, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, también informó sobre la muerte de aproximadamente 50 rehenes debido a los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza, controlada por los islamistas. Sin embargo, el Ejército israelí no ha dado declaraciones al respecto.
Este conflicto continúa generando preocupación a nivel internacional, y se espera que las negociaciones entre Hamás e Israel avancen hacia un cese al fuego que permita la liberación de los rehenes y ponga fin a la violencia en la región.