NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Congresistas colombianos rechazaron ataques a María Corina Machado en Venezuela

por
10 de enero de 2025
en Mundo
0
Congresistas colombianos rechazaron ataques a María Corina Machado en Venezuela

Congreso de la República.

0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varios fueron los congresistas colombianos que desde distintos partidos políticos rechazaron los recientes ataques a la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien en las últimas horas fue detenida y posteriormente liberada al parecer por el régimen de Nicolás Maduro, esto después de participar en una multitudinaria marcha en el vecino país solicitando el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Una de las primeras congresistas en pronunciarse fue la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático María Fernanda Cabal.

A través de sus redes sociales, Cabal, indicó:”rechazamos la agresión de la que es víctima María Corina Machado y su equipo. Este es un llamado al mundo para que haya menos cobardía y más valor civil para defender las libertades”, anotó.

En el mismo sentido, se pronunció el presidente del Senado de la República Efraín Cepeda Sarabia, precisando que Colombia no puede seguir con una “actitud pusilánime que se asemeja mucho a una forma de complicidad con lo que está pasando”

“El presidente Petro no se puede enceguecer por la identidad ideológica que comparte con ese régimen. Los colombianos somos demócratas y el deber del gobierno es defender la democracia”, indicó Cepeda Sarabia.

Por su parte, el senador Humberto de la Calle, indicó: “Maduro ya no se distingue del despreciable círculo de los dictadores sanguinarios. Entendimos hasta cierto punto la cautela de la diplomacia colombiana. Pero ahora el silencio no tiene justificación”, consideró.

También podría gustarte

Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’, centro de detención de migrantes en los Everglades

Tragedia en España: niño de 2 años muere tras ser olvidado en un carro bajo el sol durante ola de calor

Jurado en juicio contra Diddy pide revisar testimonios clave de Cassie Ventura y un estríper

Cabe mencionar, que hace algunas horas Machado criticó duramente al presidente colombiano Gustavo Petro Urrego luego de que este diera a conocer su postura frente a lo que sucede en el vecino país.

La excandidata a la Presidencia de Venezuela, criticó el hecho de que a pesar de que el presidente decidiera no asistir presencialmente al acto de posesión, sí se le permitiera la asistencia del embajador de Colombia en el país hermano.

Frente a las afirmaciones, Machado indicó que se está actualmente entre “la soberanía popular y el fraude monumental”, mencionó en diálogo con RCN Radio.

En ese sentido, la líder opositora indicó que el jefe de Estado colombiano “no puede estar en el medio, no puede estar bien con Dios y con el diablo”, anotó.

Por otra parte, indicó: “yo lamento mucho esa decisión, sobre todo por Colombia, porque yo creo que este es un momento donde en la historia solo valen posiciones nítidas, entre la justicia y la corrupción, entre la libertad y la opresión, entre la verdad y la mentira”, manifestó.

Las afirmaciones, se dieron después de que la primera autoridad nacional colombiana, señalara que no asistiría presencialmente al acto.

“Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos”, anotó el jefe de Estado colombiano.

Petro Urrego, indicó que el gobierno colombiano entiende que los dos pueblos están ligados, y que cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separarlos “a la fuerza es de una brutalidad enorme”.

Desde el punto de vista del presidente,
un cierre de fronteras llevaría a que de estas se apoderaran las mafias, y generaría el hambre de millones de seres humanos colombianos y venezolanos “y su éxodo, y a la violación sistemática de sus Derechos Humanos”, indicó.

En esa línea, fue enfático en que Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación, sin embargo, solicitó desde la propia lucha por los Derechos Humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela.

Por último, Petro Urrego detalló que las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela en procura de una gran dialogo político y social que lleve a la paz a toda la región y prevenga la violencia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’, centro de detención de migrantes en los Everglades

Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’, centro de detención de migrantes en los Everglades

1 de julio de 2025
Tragedia en España: niño de 2 años muere tras ser olvidado en un carro bajo el sol durante ola de calor

Tragedia en España: niño de 2 años muere tras ser olvidado en un carro bajo el sol durante ola de calor

1 de julio de 2025
Jurado en juicio contra Diddy pide revisar testimonios clave de Cassie Ventura y un estríper

Jurado en juicio contra Diddy pide revisar testimonios clave de Cassie Ventura y un estríper

1 de julio de 2025
Suspensión de ayuda de Trump afecta programas de paz en Colombia

Senado de EE. UU. aprueba por un voto el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba