NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Latinoamérica crecerá un 4,1% con grandes diferencias entre países: FMI

por
26 de enero de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento de América Latina en 2021 al 4,1%, 5 décimas más que lo pronosticado en octubre, aunque el proceso de distribución regional de vacunas tiene grandes variaciones, con México, Chile y Costa Rica a la cabeza.

En 2020, la contracción de la economía latinoamericana fue de -7,4%.

Sobre las economías emergentes, el informe del Fondo advirtió de “dificultades particulares” para los países exportadores de petróleo y basados en el turismo “debido a la previsible lentitud en la normalización de los viajes internacionales y las deprimidas perspectivas de los precios del petróleo”.

Brasil y México

Para este año, el FMI espera que las dos grandes economías latinoamericanas, Brasil y México, se expandirán un 3,6% y un 4,3%, respectivamente.

El reporte del FMI no incluye previsiones de más países latinoamericanos

También podría gustarte

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

ONU advierte que respuesta al narcotráfico debe respetar el derecho internacional

Terremoto en Afganistán deja más de 2.200 muertos y 500.000 afectados

La evolución de la economía de México depende en gran medida del comportamiento de Estados Unidos, por lo que la aprobación de otro paquete de estímulo fiscal ayudaría a acelerar la recuperación mexicana, apuntó el organismo.

Aun así, no se espera que la economía de México recupere sus niveles previos a la crisis de la pandemia al menos hasta 2022, indicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en una rueda de prensa.

“Hay muchos niveles diferentes de contracción en la región, muchos factores influyen, incluido el apoyo fiscal suministrado. Son tiempos muy desafiantes para América Latina”, afirmó Gopinath.

En concreto, Petya Koeva Brooks, directora adjunta del Departamento de Investigación del Fondo, precisó que se está viendo cómo algunos países han avanzado más que otros asegurando la entrega de vacunas y comenzando el proceso de vacunación.

“Aquí hay varios países que sobresalen como Chile, México y Costa Rica. La respuesta en salud es lo primero que hay que hacer”, señaló.

El comercio exterior en Latinoamérica tuvo en 2020 su peor rendimiento desde la Gran Recesión (2008) al desplomarse un 13 %, pero la caída fue 10 puntos menor de lo previsto debido al repunte de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China, informó la pasada semana la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Vacunas

Unos 280 millones de dosis de vacunas anticovid llegarán a América Latina este año a través del programa Covax, la iniciativa internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar esta masiva campaña de inmunización a todos los países, predijo hoy la Alianza para las Vacunas GAVI.

La crisis por el coronavirus en América, el continente más afectado con unos 43 millones de casos y más de un millón de decesos, se ha agudizado esta semana por la nueva ola de la pandemia, provocando más muertes debido al desbordamiento hospitalario y la escasez de recursos esenciales como el oxígeno.

“En toda nuestra región, especialmente en América del Norte y del Sur, muchos hospitales están funcionando al límite de su capacidad o muy cerca de este”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su último balance semanal y en el que alerta de la alta ocupación en las unidades de cuidados intensivos y la escasez de oxígeno.

La advertencia tiene lugar en un momento en el que el continente atraviesa una nueva ola de la pandemia, con una tendencia ascendente de casos diarios, frente a una baja ligera en Europa y una estabilización en el sur de Asia.

A nivel global, según datos de la Universidad Johns Hopkins, los casos están cerca de los 100 millones y los decesos superan los 2,1 millones, casi el 50 % de estos en América.

EFE

Etiquetas: FMILATINOAMERICA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
ONU advierte que respuesta al narcotráfico debe respetar el derecho internacional

ONU advierte que respuesta al narcotráfico debe respetar el derecho internacional

5 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 2.200 muertos y 500.000 afectados

Terremoto en Afganistán deja más de 2.200 muertos y 500.000 afectados

5 de septiembre de 2025
EE. UU. despliega cazas F-35 en Puerto Rico para operaciones antidrogas en el Caribe

EE. UU. despliega cazas F-35 en Puerto Rico para operaciones antidrogas en el Caribe

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba