NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Avancemos en la reforma a la justicia

por
19 de diciembre de 2024
en Opinión
0
Avancemos en la reforma a la justicia

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.

0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Eduardo Verano de la Rosa

En el marco del principio de colaboración armónica, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Justicia y el Congreso de la República han unido esfuerzos para promover una reforma al sistema de justicia en Colombia. Este esfuerzo surge como respuesta a las alarmantes estadísticas de impunidad y dificultades administrativas que han obstaculizado el acceso efectivo y ágil a la justicia. Se espera que esta reforma esté lista para abril de 2025 con el objetivo de restaurar la confianza en el sistema judicial.

A lo largo del siglo XX, Colombia ha intentado implementar diversas reformas judiciales enfocadas en reducir la congestión, la corrupción y la desarticulación del sistema judicial. Sin embargo, los avances han sido limitados. Actualmente, solo el 1.4 % de los casos llega a una etapa de investigación avanzada, lo que refleja la necesidad urgente de una reforma que permita una mayor eficacia y accesibilidad.

El principio de oportunidad, introducido en la legislación penal colombiana a través de la Ley 906 de 2004, permite a la Fiscalía General de la Nación suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal en ciertos casos, como estrategia de política criminal para descongestionar el sistema judicial. Según la normativa vigente, este principio puede aplicarse en delitos cuya pena máxima no exceda seis años, siempre que se garantice la reparación integral a las víctimas.

No obstante, existen restricciones significativas para su aplicación en delitos graves como el terrorismo, la financiación del terrorismo y el tráfico de estupefacientes, especialmente cuando se trata de cabecillas o líderes de organizaciones delictivas. La Corte Constitucional enfatiza en la necesidad de que el principio de oportunidad sea compatible con los derechos de las víctimas y los compromisos internacionales de Colombia en materia de derechos humanos.

La reforma propone levantar algunas de las limitaciones legales actuales para negociar penas en casos de extorsión, terrorismo y otros delitos graves con el objetivo de incentivar la colaboración con la justicia a través de la delación y la negociación, acción que conlleva a la reducción de penas a cambio de información valiosa que contribuya a desmantelar estructuras criminales.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Además, propone la implementación de mecanismos de justicia restaurativa, en los que la víctima sea el centro del proceso de negociación para generar una reparación integral del daño y la finalización anticipada de los procesos judiciales. Esto no solo agilizaría la resolución de conflictos, sino fortalecería la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia.

La reforma a la justicia en Colombia busca transformar el sistema judicial en uno más ágil, eficaz y cercano a la ciudadanía para reducir índices de impunidad y congestionamiento. Al centrar los esfuerzos en el fortalecimiento del principio de oportunidad y la justicia restaurativa, se espera construir un entorno más confiable para la resolución de conflictos y la protección de los derechos de las víctimas.

El éxito de esta reforma dependerá de la voluntad política y el compromiso de todos los actores involucrados, así como de la implementación efectiva de los cambios propuestos. Solo así se podrá asegurar una justicia que responda a las necesidades del país y contribuya al fortalecimiento del tejido social.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba