NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

Noticias BQ por Noticias BQ
21 junio, 2025
en Opinión
0
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

Jorge Vergara Carbó.

0
Compartit
50
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Jorge Vergara Carbó

 

El 17 de este mes, los señores personeros de Barranquilla y Santa Marta, a través de varios medios de comunicación les dijeron a los caribeños, que la CREG había sacado una resolución eliminando el sobre costo que estamos pagando desde octubre de 2020, por los conceptos de pérdida de energía y comercialización, y que la rebaja que abstendríamos sería para usuarios regulados de AIRE de $54 y para AFINIA de $25 por kilovatio consumido.

Lamento decirles, que esas declaraciones no son ciertas porque no existe resolución alguna de la CREG, ni del ministerio de Minas y Energía en ese sentido. Incluso la cifra de que hablan los personeros no concuerda con la realidad del sobre costo que los usuarios de AIRE pagamos en el mes de junio de 2025. En ese mes pagamos por pérdida de energía $118.40, mientras en Bogotá y Medellín pagaron por ese concepto $54.10, una diferencia de $63.0. Por comercialización pagamos $140.60, mientras en Bogotá pagaron $77.10, y en Medellín $118.0, una diferencia con ENEL de $63.50. Ver cuadro adjunto la diferencia tarifaria entre Barranquilla, Santa Marta y Riohacha con relación a Bogotá y Medellín.

TARIFAS $/KV A JUNIO DE 2025

CONCEPTO AIRE ENEL EPM AIR/ENEL AIR/EPM
G 426.2 272.1 266.1 154.1 272.1
T 56.7 54.7 54.7 2.0 2.0
D 129.0 299.8 311.0 (170.8) (182.0)
C 140.6 77.1 118.0 63.5 22.6
PR 118.4 55.4 57.1 63.0 61.3
R 58.2 77.1 39.5 (18.9) 18.7
CU 929.2 836.3 846.4 92.9 846.4
OPC TARIF 14.20 0 0 14.2 14.2
CUT 943.4 836.3 846.4 107.1 97.0

Fuente: Factura AIRE, ENEL y EPM cálculos JVC

Como pueden apreciar los usuarios de AIRE, por el régimen especial tarifario de Duque y nuestros dirigentes políticos y empresariales en el mes de junio de este año, pagamos por encima de los usuarios de Bogotá la suma de $126.5 por kilovatio consumido, y comparado con Medellín pagamos $83.9. Ambas cifras lejos de los $54 y $23, que dicen los personeros.

No es cierto, que nos hayan eliminado el cobro de las perdidas de energía por robo, la siguen cobrando a un precio inferior a la de los años anteriores al igual que nos cobran el sobre precio por comercialización.

Lo cierto es, que el régimen tarifario especial fenece en el mes de septiembre de este año, cuya vigencia fue por cinco años. En septiembre la CREG sacará la resolución eliminando el régimen tarifario especial para usuarios de AIRE y AFINIA. Lo que indica que el gobierno actual, no pudo acabar con esa carga para el caribe, como tampoco ha podido dar a conocer el contrato que firmó Duque con Alberto Ríos Velilla. (ver en jvc política pública.com, carta del ingeniero eléctrico William Murra al ministro de Minas y Energía)

También podría gustarte

Juventud en acción

El imperativo autonómico II

Viene la bandera Caribe

Mientras no se elimine la resolución 40272 de octubre de 2020, y las resoluciones de la CREG nos seguirán cobrando en el caribe colombiano un sobre precio por comercialización 20%+ 300 puntos por cartera, y un % por pérdida de energía superior al 12%, reconocido a todas las empresas.

Esa es la triste realidad, no tendremos rebajas sino en octubre, porque el régimen tarifario fenece en septiembre de este año. Pagamos los usuarios de AIRE desde octubre del año 2024.el 100%, de la opción tarifaria y AIRE la sigue cobrando sin que autoridad alguna los obligue a devolvernos esa plata y que no la siga facturando.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025
El imperativo autonómico II

El imperativo autonómico II

19 octubre, 2025
Viene la bandera Caribe

Viene la bandera Caribe

5 octubre, 2025
Por Eduardo Verano de la Rosa

Veo la autonomía territorial

28 septiembre, 2025

Las más leídas

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Sicarios asesinan a adolescente de 15 años en el barrio Las Américas de Barranquilla

27 octubre, 2025
Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

27 octubre, 2025
Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

27 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba