El presidente Gustavo Petro aseguró este sábado 16 de agosto que su Gobierno ha logrado sacar de la pobreza a 2,6 millones de colombianos. La declaración la hizo a través de su cuenta de X, donde además comparó las cifras de Colombia con las de México, destacando que el expresidente Andrés Manuel López Obrador habría sacado a 13 millones de personas de la pobreza.
“El progresismo es la superación de la pobreza”, señaló el jefe de Estado en su publicación.
Sin embargo, la afirmación generó críticas inmediatas en sectores de oposición. El senador liberal y precandidato presidencial Mauricio Gómez calificó las cifras como “un espejismo”, argumentando que no existe un progreso real en el país cuando las condiciones de vida de los ciudadanos se deterioran.
“Los 2,6 millones de ciudadanos fuera de la pobreza que presume Petro son un espejismo”, aseguró Gómez. “No hay empleo digno, la vivienda propia es inalcanzable porque acabaron con el programa #MiCasaYA, los jóvenes no pueden acceder a la universidad porque el ICETEX está sin caja, la violencia crece por la permisividad con los grupos criminales, el combustible está por las nubes, la canasta familiar disparada y las tarifas de servicios son impagables”.
El congresista concluyó que los discursos oficiales no se traducen en mejoras reales: “No existe progreso real cuando el bienestar de la gente se deteriora día a día. Colombia no come de discursos, señor presidente”.