NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reacciones políticas por la Reforma Laboral y la consulta popular de Petro: despidos, confrontaciones y riesgos para el gobierno

por
12 de marzo de 2025
en Política
0
Reacciones políticas por la Reforma Laboral y la consulta popular de Petro: despidos, confrontaciones y riesgos para el gobierno
0
Compartit
63
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular para salvar sus reformas sigue generando intensas reacciones políticas y consecuencias inesperadas dentro del ámbito gubernamental y legislativo.

En medio del debate sobre la reforma laboral, el mandatario colombiano respondió a las declaraciones del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien había advertido que si la consulta fracasa, “el Gobierno Petro quedará desinstitucionalizado”. Esta afirmación fue realizada por Cepeda tras la radicación de la ponencia de archivo de la Reforma Laboral, presentada por ocho de los catorce congresistas de la Comisión Séptima del Senado, lo que implicó un golpe importante para una de las apuestas clave del Gobierno.

En su respuesta, Petro dejó claro que está dispuesto a asumir el riesgo político y recalcó: “Me arriesgo. Pongo el Gobierno en manos del pueblo”. Con esta declaración, el presidente mostró su disposición a llevar su agenda de reformas a las urnas, confiando en el apoyo popular para poder continuar con sus propuestas.

El despido de Silvia Patricia Pinto y la respuesta de su padre

Sin embargo, mientras la discusión sobre la consulta popular sigue acaparando titulares, otro hecho relacionado con la Reforma Laboral ha generado gran revuelo: el despido de Silvia Patricia Pinto Vargas, quien hasta el 12 de marzo de 2025 era la gerente regional operativa en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Su salida se produjo un día después de que su padre, el senador Miguel Ángel Pinto, firmara la ponencia que llevó al archivo de la Reforma Laboral, un movimiento que significó un revés significativo para el gobierno de Petro.

La noticia del despido desató rápidamente reacciones en redes sociales y en los círculos políticos. El senador Miguel Ángel Pinto reaccionó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) con un mensaje contundente: “Afortunadamente mi hija tiene papá, yo a ella sí la crié”. Esta declaración fue interpretada por muchos como una referencia indirecta a las palabras del presidente Petro en julio de 2023, cuando se refirió a su hijo Nicolás Petro, vinculado a un escándalo de lavado de activos, diciendo: “Yo no lo crié”.

La comparación entre ambos comentarios ha generado un sinfín de especulaciones, sobre todo debido a la coyuntura política en la que se dan ambos eventos. En el caso de Nicolás Petro, el presidente había intentado distanciarse públicamente de su hijo, quien en ese entonces estaba siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial.

También podría gustarte

Petro vuelve a chocar con Trump: se tensa la relación y se avecinan consecuencias para Colombia

Uribismo pide elegir en 2026 un Gobierno que “reconstruya relación con EE. UU.” tras crisis diplomática con Petro

Consejo de Estado ratifica nulidad de elección del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez

Por otro lado, el despido de Silvia Patricia Pinto Vargas ha sido interpretado por algunos como un acto dentro del “ajedrez político” del Gobierno, posiblemente como una represalia por la postura de su padre en el Congreso, quien decidió apoyar la ponencia que enterró la Reforma Laboral del Gobierno. Este tipo de maniobras ha generado una gran polarización en las redes sociales, con algunos defendiendo la decisión y otros cuestionándola como una jugada política.

División en el Congreso y entre la ciudadanía

El ambiente político continúa tenso, con la división en el Congreso sobre la reforma laboral y el debate sobre la consulta popular de Petro tomando cada vez más protagonismo. Mientras tanto, los opositores al gobierno aseguran que la consulta popular es un intento de eludir el control legislativo y judicial sobre las reformas que Petro está buscando imponer.

El enfrentamiento entre los diferentes sectores del Gobierno y la oposición se mantiene vigente, y todo parece indicar que la consulta popular será el siguiente gran campo de batalla, donde el presidente buscará respaldar sus reformas con el apoyo popular, mientras que sus detractores intentan frenarlas en el Congreso y, ahora, en las calles.

La política colombiana sigue siendo un terreno complejo y dinámico, donde los intereses partidistas y personales juegan un papel fundamental, y el futuro de las reformas laborales y la consulta popular de Petro seguirán siendo temas clave en los próximos meses.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro vuelve a chocar con Trump: se tensa la relación y se avecinan consecuencias para Colombia

Petro vuelve a chocar con Trump: se tensa la relación y se avecinan consecuencias para Colombia

5 de julio de 2025
Uribe vincula masacres en Catatumbo con el régimen de Venezuela y pide intervención internacional

Uribismo pide elegir en 2026 un Gobierno que “reconstruya relación con EE. UU.” tras crisis diplomática con Petro

4 de julio de 2025
Consejo de Estado ratifica nulidad de elección del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez

Consejo de Estado ratifica nulidad de elección del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez

4 de julio de 2025
De La Espriella critica plan de pasaportes en manos de la Imprenta Nacional: “Petro planea atornillarse al poder”

De La Espriella critica plan de pasaportes en manos de la Imprenta Nacional: “Petro planea atornillarse al poder”

4 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba