NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se calienta el Senado: el acuerdo con Maduro llega al banquillo político

Noticias BQ por Noticias BQ
28 de julio de 2025
en Política
0
Se calienta el Senado: el acuerdo con Maduro llega al banquillo político
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La brisa del Capitolio sopla con fuerza este lunes, y no es precisamente por el clima. El Congreso colombiano se prepara para un debate de alto voltaje que promete sacudir las relaciones exteriores del país y poner contra las cuerdas a tres ministros del gabinete Petro.

Los senadores Alfredo Deluque, del Partido de la U, y Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, decidieron encender los reflectores sobre un acuerdo que, según ellos, fue firmado “en lo oscuro”: el memorando de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro para crear una “zona binacional” en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Los citados a rendir cuentas son pesos pesados: Diana Carolina Morales, ministra de Comercio; Pedro Sánchez, ministro de Defensa; y Rosa Villavicencio, canciller encargada. El escenario será la Comisión Primera del Senado, pero el verdadero escenario es la opinión pública.

Deluque y Chacón no se anduvieron con rodeos: acusan al Gobierno de firmar un documento de enorme trascendencia sin consultar al Congreso ni a las autoridades regionales, y de abrirle la puerta a un régimen señalado de ilegítimo por gran parte del mundo.

“La Guajira no fue consultada, el Cesar no fue advertido, y Norte de Santander sigue esperando explicaciones”, dicen con tono enérgico, mientras en los pasillos del Congreso la palabra “soberanía” resuena como campana en misa.

La oposición aplaude la citación, pero incluso desde sectores afines al Gobierno empiezan a surgir preguntas incómodas. ¿Qué se firmó exactamente? ¿A qué se compromete Colombia? ¿Qué garantías hay para que esta zona binacional no termine siendo un coladero para el contrabando, el crimen organizado o la pérdida de control territorial?

El Gobierno, por su parte, ha guardado un silencio táctico, aunque se espera que los ministros lleguen al debate con documentos en mano y discursos afilados.

Este debate puede convertirse en el primer gran remezón político del segundo semestre legislativo. La zona binacional está lejos de ser un simple acuerdo fronterizo: es un campo minado de implicaciones políticas, económicas y diplomáticas que podría redefinir la relación entre el Congreso y el presidente Gustavo Petro.

Por ahora, el Senado se alista. El Gobierno se defiende. Y Colombia observa, con la frontera —y la institucionalidad— en juego.

También podría gustarte

Defensa de Uribe tiene hasta el 13 de agosto para apelar condena de 12 años

Uribe y jueza se enfrentan por filtración de sentencia antes de su lectura oficial

Uribe denuncia penalmente a Petro por hostigamiento y calumnia

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Abogado de Álvaro Uribe denuncia a Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia ante la Comisión de Acusación

Defensa de Uribe tiene hasta el 13 de agosto para apelar condena de 12 años

1 de agosto de 2025
Uribe y jueza se enfrentan por filtración de sentencia antes de su lectura oficial

Uribe y jueza se enfrentan por filtración de sentencia antes de su lectura oficial

1 de agosto de 2025
“Incita al odio de clases, promueve la distorsión y la agresión”: Uribe sobre Petro

Uribe denuncia penalmente a Petro por hostigamiento y calumnia

1 de agosto de 2025
Juan Carlos Florián Silva, nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publica su hoja de vida

Juan Carlos Florián Silva, nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publica su hoja de vida

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

1 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba