Air-e está en riesgo de no recibir $150 mil millones del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone) debido a que, según reveló El Tiempo, no envió a tiempo una póliza obligatoria al Ministerio de Minas y Energía.
El plazo para remitir este documento venció el pasado 8 de julio. La póliza, requisito indispensable para el giro de los recursos, protege al Ministerio frente a responsabilidades de diseños, presupuestos e incumplimientos del operador de red, así como riesgos derivados de la firma del contrato, además de garantizar un 5% del valor mínimo del proyecto.
El agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez, aseguró al diario capitalino que la empresa radicó oportunamente los documentos exigidos, pero que tras recibir una comunicación del Ministerio están revisando los requisitos pendientes. Vásquez señaló que verificará si la póliza requerida está dentro de los documentos presentados.
De no resolverse el asunto, los recursos destinados para proyectos de normalización de redes en zonas de alta vulnerabilidad podrían no llegar a Air-e, afectando el cronograma de inversiones en la mejora del servicio eléctrico en la región Caribe.