NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo declara calamidad pública en los corregimientos de Caimital, Hibácharo y Aguas Vivas

por
5 junio, 2024
en Regionales
0
Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo declara calamidad pública en los corregimientos de Caimital, Hibácharo y Aguas Vivas
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante el inminente riesgo de inundación en Caimital por la fuerte erosión fluvial que se registra desde el mes de marzo, y tras la desaparición de 164 metros de orilla debido a que esta zona es históricamente un área inundable, las autoridades departamentales junto con los organismos de socorro como Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, decidieron aprobar la declaratoria de emergencia para atender con efectividad cualquier eventualidad que se presente en el corregimiento.

El pronunciamiento se dio durante la cuarta sesión del Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo que, además, incluyó la declaratoria de calamidad pública en los corregimientos de Hibácharo y Aguas Vivas en Piojó.

“Desde la Gobernación del Atlántico hemos realizado cuatro mesas técnicas con la participación de la Alcaldía de Malambo, la Secretaría de Infraestructura del Atlántico, autoridades y organismos de socorro, de estas reuniones hemos podido establecer a través de estudios topográficos y batimétricos las áreas que debemos intervenir como el cierre del Jarillón de 150 metros, a una distancia de 300 metros de la zona crítica”, explicó el subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Nelson Oquendo.

El riesgo de deslizamiento en un sector del corregimiento de Hibácharo debido a las condiciones del terreno que favorece la filtración de agua, motivó la declaratoria de calamidad pública.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría del Interior, está articulando junto con los coordinadores de la gestión del riesgo en los 22 municipios del departamento la detección de alertas tempranas e identificando la población en condiciones de vulnerabilidad ante el riesgo ya sea por deslizamiento, inundaciones o vendavales.

También podría gustarte

Incautan 3,4 toneladas de cocaína en Uribia, La Guajira

Juez envía a prisión a dos hombres investigados por hurtos violentos en Cartagena

Aseguran en centro carcelario a un hombre investigado por presuntos abusos contra una menor en Cartagena

El gobernador Eduardo Verano ha reiterado en numerosas ocasiones el llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para que evalúe, junto con la administración local y el gobierno departamental, las posibles soluciones y evitar la pérdida de tiempo y recursos en obras de mitigación cada vez que suba el nivel del río sin una solución estructural a la problemática.

La Alcaldía de Malambo ha destinado $ 600 millones para realizar las obras de mitigación en puntos críticos que permitan detener la erosión y contrarrestar la acción del río, evitando desbordamientos que podrían afectar a otros municipios como Santo Tomás y Soledad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incautan 3,4 toneladas de cocaína en Uribia, La Guajira

Incautan 3,4 toneladas de cocaína en Uribia, La Guajira

15 noviembre, 2025
Juez envía a prisión a dos hombres investigados por hurtos violentos en Cartagena

Juez envía a prisión a dos hombres investigados por hurtos violentos en Cartagena

14 noviembre, 2025
Cárcel para niñera que habría abusado del niño que cuidaba en Soledad

Aseguran en centro carcelario a un hombre investigado por presuntos abusos contra una menor en Cartagena

14 noviembre, 2025
Incautan más de 12 kilos de marihuana en Sincelejo: droga era transportada como encomienda

Incautan más de 12 kilos de marihuana en Sincelejo: droga era transportada como encomienda

13 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

15 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba