NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

IPCC y el Centro de Formación de Cartagena de la AECID, inician la planificación de sistema de vanguardia para conservación patrimonial de Cartagena

por
23 de abril de 2021
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un paso de vanguardia para la conservación patrimonial de Cartagena se realizó de manera virtual el acto de instalación de la Mesa Técnica del proyecto Smart Heritage City (SHCity)–Cartagena, que busca dotar a la ciudad de un sistema tecnológico moderno de monitoreo de sus bienes de interés cultural.

Smart Heritage City (SHCity) es una iniciativa puesta en marcha en 2017 por la cooperación europea, en el marco del programa Interreg Sudoe, que tiene como principal reto mejorar la conservación y gestión de conjuntos históricos urbanos a partir de herramientas tecnológicas de código abierto.

El sistema SHCity integra datos que son recogidos por redes de sensores, desplegados en los centros históricos y urbanos, a fin de controlar y responder a los elementos de riesgo naturales y antrópicos que afecten los bienes de interés cultural.

El objetivo es que Cartagena, ciudad patrimonio histórico y cultural de la humanidad, cuente con este sistema tecnológico de sensores que le permitirá controlar, en tiempo real, más de una veintena de parámetros ambientales y estructurales, entre otros, relacionados con la seguridad, la salinidad, la temperatura y el impacto del flujo de visitantes que afectan las edificaciones en la ciudad histórica. El sistema, además, facilitará la toma de decisiones basada en datos científicos.

La Mesa Técnica está integrada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, el Centro de Formación de la Cooperación Española, la Fundación Santa María la Real (España), el Ministerio de Cultura, la Oficina Asesora de Informática de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Observatorio de Patrimonio Cultural, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena y la Escuela Taller Cartagena de Indias.

La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Saia Vergara Jaime, dijo que la Mesa técnica instalada, además de ser una expresión de cooperación, es el resultado de acciones previas que han partido de reconocer las buenas prácticas, en este caso, sobre la gestión del patrimonio material en el ámbito internacional.

También podría gustarte

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

Agregó que para quienes les corresponde la compleja labor de gestionar el patrimonio cultural material de una ciudad como Cartagena de Indias, “es inevitable referenciar experiencias con SHCity, una apuesta de la cooperación europea, coordinada por la Fundación Santamaría La Real y que dispone de un conjunto de recursos tecnológicos para la gestión más efectiva del patrimonio, desde un enfoque de conservación preventiva”.

La directora del IPCC agradeció a Juan Carlos Prieto, director de la Fundación Santa María la Real y a su equipo de trabajo, “por aceptar el reto de transferir la experiencia y así allanar la ruta hacia la transformación digital, en la gestión del patrimonio de Cartagena de Indias”. Y por haber creído en la posibilidad de cambiar la perspectiva de cuidado, desde el enfoque preventivo acompañado de la valoración social del patrimonio material cartagenero, uno de los mejores conservados de América Latina.

También destacó el apoyo de Sofía Mata Modrón, directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, y dijo que su papel ha sido muy importante para establecer los acercamientos que permitirán la concreción de este proceso.

Vergara Jaime dijo que, si todo transcurre como está planeado al final de este año Cartagena contará con la planificación para desarrollar este proyecto en 2022. “Ojalá que nuestros equipos de trabajo logren los objetivos y también que los astros confluyan para que juntos y juntas lo logremos”, agregó.

En España, este sistema SHCity está instalado y en funcionamiento en la ciudad de Ávila, en concreto en 26 espacios del conjunto histórico de la ciudad (la muralla, la catedral, edificios singulares y calles). Para la instalación se eligió la ciudad de Ávila por estar declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Por tanto, constituye un espacio idóneo para implantar una herramienta orientada a la gestión de conjuntos históricos.

El Director de la Fundación Santa María la Real hizo votos porque “seamos capaces de tener este proyecto en marcha para resolver los desafíos que Cartagena tiene”. Y añadió que el reto es incorporar las nuevas tecnologías para ponerlas al servicio del patrimonio y de las personas que viven en la ciudad.

La Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española dijo, por su parte, que era un honor formar parte de este proyecto conjunto así como de la instalación de la Mesa Técnica del proyecto y sostuvo que éste, sin duda, contribuirá a la conservación de los bienes de interés cultural de Cartagena de Indias.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

10 de julio de 2025
Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

10 de julio de 2025
A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

10 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Air-e podría perder $150 mil millones del Gobierno por no enviar póliza a tiempo

9 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba