NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Respondiendo a los efectos de la sequía con grupos de ahorro y liderazgo

por
3 de mayo de 2024
en Regionales
0
Respondiendo a los efectos de la sequía con grupos de ahorro y liderazgo
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comunidades indígenas y migrantes de la comunidad El Arroyo, en La Guajira, aprenden con World Vision a crear y mantener grupos de ahorro que les permitan un desarrollo personal y comunitario al fomentar el hábito del ahorro.

En los últimos años, la comunidad indígena de El Arroyo, ubicada en Riohacha, La Guajira, se ha enfrentado a una serie de desafíos que van desde la convergencia de la crisis humanitaria, desatada por el fenómeno de El Niño, hasta la crisis migratoria y la emergencia socioeconómica que ha sumido a estas comunidades en una situación de vulnerabilidad extrema.

Según una declaración realizada en septiembre del 2023 por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, 10 municipios se encontraban en niveles más altos de riesgo por la sequía extrema que afectaba la región, la cual se iba a intensificar en el primer trimestre del 2024. Esta fue una predicción que se demostró con la disminución de los niveles de los embalses en Colombia inferiores al 30% según XM, operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia.

Ante este panorama la organización humanitaria World Vision, desde el mes de enero, puso en marcha el proyecto “Respuesta a la crisis humanitaria causada por el fenómeno de El Niño, crisis migratoria y emergencia socioeconómica”, implementado en la comunidad de El Arroyo, zona rural de Riohacha con actividades asociadas a la conformación de grupos de ahorro, liderazgo y presupuesto.

Por su parte, la conformación de los grupos de ahorro se ha desarrollado como una estrategia efectiva para fortalecer la capacidad financiera y promover la autonomía económica entre sus miembros. Este proceso ha implicado la organización de sesiones informativas y talleres participativos, donde se ha brindado capacitación sobre conceptos básicos de ahorro, gestión financiera y administración de recursos.

A través de un enfoque inclusivo y colaborativo, se ha alentado a los miembros de la comunidad a participar activamente en la creación y operación de los grupos de ahorro, fomentando la confianza mutua y el sentido de responsabilidad compartida en las reuniones. Además, se han establecido mecanismos transparentes y democráticos para la toma de decisiones dentro de los grupos, promoviendo la participación equitativa y el respeto por las normas y tradiciones culturales.

También podría gustarte

Rescatan a ‘Juancho’, babilla de 200 kilos alimentada como mascota en Mompox

JEP se alista para dictar primeras condenas a exintegrantes de la Fuerza Pública por falsos positivos

Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

Esta iniciativa impulsada por World Vision no solo ha permitido a los miembros de la comunidad acceder a servicios financieros básicos y generar fondos para emergencias o proyectos comunitarios, sino que también ha fortalecido los lazos sociales y el sentido de solidaridad dentro de la comunidad, contribuyendo así a su desarrollo integral y sostenible al establecer reglas para la operación de los grupos de ahorro, incluyendo la elección de líderes, la definición de metas financieras y los procedimientos para la toma de decisiones. Además, se promovió la inclusión de todos los miembros de la comunidad, respetando su diversidad cultural y asegurando que las estructuras de los grupos de ahorro reflejaran los valores y tradiciones locales.

Por medio de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, los participantes fueron capacitados para identificar y desarrollar líderes dentro de la comunidad, fomentando así la participación activa y el empoderamiento local. Se promovió una cultura de responsabilidad compartida y colaboración en la búsqueda del bienestar económico y social de la comunidad indígena El Arroyo.

World Vision seguirá promoviendo este enfoque participativo que no solo fortalece la capacidad financiera de la comunidad, sino que también contribuye a la cohesión social y al empoderamiento de sus miembros, sentando así las bases para un desarrollo económico sostenible y centrado en las necesidades de la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Rescatan a ‘Juancho’, babilla de 200 kilos alimentada como mascota en Mompox

Rescatan a ‘Juancho’, babilla de 200 kilos alimentada como mascota en Mompox

24 de julio de 2025
JEP se alista para dictar primeras condenas a exintegrantes de la Fuerza Pública por falsos positivos

JEP se alista para dictar primeras condenas a exintegrantes de la Fuerza Pública por falsos positivos

24 de julio de 2025
Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

22 de julio de 2025
Arroceros mantienen bloqueo en el sur de La Guajira por crisis en el sector

Arroceros mantienen bloqueo en el sur de La Guajira por crisis en el sector

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba