Autoridades en Cartagena iniciaron brigadas intensivas para evaluar el estado de 40 inmuebles que muestran signos de deterioro en los barrios Centro, San Diego y Getsemaní.
Esta vigilancia, liderada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena e involucra a Control Urbano como a la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), tiene como fin prevenir riesgos que puedan afectar a los visitantes que diariamente caminan por estos sectores.
Durante los recorridos técnicos, las autoridades distritales están evaluando minuciosamente elementos estructurales como balcones, cornisas, molduras, cubiertas y ventanas, debido a su potencial para comprometer la integridad del espacio público patrimonial.
Daniel Vargas, director de la OAGRD, alertó sobre el riesgo de colapso o deterioro significativo de estas edificaciones, enfatizando la necesidad urgente de cumplir con las normativas de seguridad establecidas.
El director de Control Urbano, Emilio Molina, subrayó la importancia de realizar intervenciones necesarias para mitigar riesgos y recuperar los bienes patrimoniales afectados.
Asimismo, hizo hincapié en la obligación de los propietarios de presentar un cronograma de intervención detallado, además de estar sujetos a posibles sanciones en caso de incumplimiento.
Los 40 inmuebles seleccionados para inspección inicial son una muestra de los desafíos que enfrenta el patrimonio arquitectónico de Cartagena.