Una vez más, la ministra de Transporte María Constanza García defendió el proyecto piloto con el que Gobierno Nacional cobrará la valorización en la vía Barranquilla-Cartagena.
Según lo explicó la alta funcionaria, el recaudo de los diferentes corredores estaría destinados al Fondo de Infraestructura de Transporte.
De acuerdo con García, “la valorización no se cobrará a quien no tenga capacidad de pago y a quien no tenga realmente comprobado un beneficio”, aclaró.
Precisó además la mintransporte, que con los cobros se espera recaudar cerca de 20 billones de pesos que serían invertidos en proyectos de diferentes zonas del país.
Destacó la ministra, que en el caso del Caribe se priorizarían proyectos como el puente de La Hermandad para conectar al Atlántico con Magdalena.
Cabe mencionar, que hace algunos días el Consejo de Estado, por medio de la Sala de lo Contencioso Administrativo, admitió una demanda del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, contra la Resolución 1729 del 26 de mayo de 2023, por medio de la cual se aplica el cobro de la Contribución Nacional de Valorización del Sector transporte en el Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad.
Turbay Paz busca con su acción de nulidad simple contra el Instituto Nacional de Vías que se tumbe la medida. Además, el alcalde solicitó que se suspenda provisionalmente mientras el Consejo de Estado dirime la demanda.
La demanda del alcalde Dumek Turbay fue presentada el pasado 22 de noviembre y ahora cuenta con el magistrado Wilson Ramos Girón como consejero ponente.