NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Noticias BQ por Noticias BQ
6 agosto, 2025
en Run Run Político
0
0
Compartit
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

#Política| El presidente Gustavo Petro cuestionó que en Colombia se busque imponer el inglés como segunda lengua oficial en la educación básica, planteando que se priorice el aprendizaje de lenguas indígenas y otras extranjeras sin carácter obligatorio.

“Entonces, ¿cuál es el… pic.twitter.com/fIPIYKusg4

— Jean-Pierre Serna (@jpserna) August 6, 2025

En una nueva intervención que reabre el debate sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en Colombia, el presidente Gustavo Petro criticó lo que considera una imposición del inglés como segunda lengua oficial en el sistema educativo del país. En lugar de esa obligatoriedad, el mandatario planteó la necesidad de abrir espacio a otras lenguas extranjeras, así como a los idiomas nativos que hacen parte del patrimonio cultural colombiano.

“Sí, claro que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, ¡por Dios! La Constitución ordena una lengua oficial, es el español. Allá (refiriéndose a Estados Unidos) tienen otra que es el inglés”, declaró el jefe de Estado.

Durante su intervención, Petro enfatizó que el acceso a otros idiomas —como el francés, alemán, chino mandarín y, especialmente, las lenguas indígenas y afrocolombianas— debería fortalecerse, pero no como una política única centrada en el inglés.

“Son las lenguas de los indígenas. Hay una de los negros y no sale. Eso sí no es oficial”, añadió, en alusión a la invisibilidad histórica de estas expresiones lingüísticas dentro del sistema educativo.

El presidente también se refirió al ámbito diplomático, criticando a quienes cuestionan las designaciones de embajadores por no dominar el idioma inglés. Aunque aseguró que no pretende eliminar la enseñanza del inglés en Colombia, señaló que su gobierno sí busca revisar el requisito obligatorio de dominio del idioma para acceder a ciertos cargos del servicio exterior.

Esta postura coincide con la propuesta de la Cancillería, que presentó recientemente un borrador de resolución para eliminar el dominio obligatorio del inglés (u otro idioma oficial de la ONU) como requisito para ser embajador extraordinario y plenipotenciario. El argumento es que esta medida ampliaría el acceso a cargos diplomáticos y fortalecería la equidad dentro del sistema.

Las declaraciones del mandatario han generado reacciones encontradas. Para algunos sectores, su propuesta representa una oportunidad para reivindicar las lenguas originarias y diversificar la enseñanza de idiomas en el país. Para otros, implica debilitar competencias fundamentales en un mundo globalizado donde el manejo del inglés sigue siendo clave.

Lo cierto es que, más allá de la controversia, Petro pone sobre la mesa una discusión de fondo: ¿qué idiomas deben enseñarse en la escuela pública? ¿A quiénes se les abre la puerta cuando se impone uno solo?

En un país pluriétnico y multicultural, donde conviven más de 60 lenguas indígenas vivas, el debate sobre la enseñanza del inglés no puede limitarse a la eficiencia global, sino también debe considerar la inclusión, la identidad y el reconocimiento de lo propio.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 julio, 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 julio, 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 julio, 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 julio, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba