Ante denuncias de brotes en la piel de adultos y niños que se bañaron en playas de Santa Marta, la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades ambientales y de salud del Distrito realizar de forma urgente una evaluación de la calidad ambiental marino-costera para verificar las condiciones en diferentes sectores del litoral.
El requerimiento fue enviado al Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud Distrital para que revisen el estado de la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte, con el fin de garantizar que estos espacios sean seguros para el uso recreativo y el contacto primario y secundario.
La Delegada para Asuntos Ambientales explicó que la actuación preventiva se fundamenta en reportes de la red de monitoreo marino-costero y en denuncias conocidas a través de medios y redes sociales que alertan sobre posibles afectaciones en la salud de los bañistas.
En redes, usuarios han reportado reacciones en la piel tras bañarse en las playas, mientras que líderes como Gunareymaku Ramos Torres, indígena arhuaco, han criticado la falta de información visible sobre riesgos en las zonas turísticas, recordando que gran parte de la economía local depende del turismo.