El inicio de las obras en el puente Simón Bolívar, uno de los más transitados del área metropolitana de Barranquilla, quedó postergado. Aunque muchos esperaban ver maquinaria y obreros este lunes sobre la estructura ubicada en la calle 30, en jurisdicción del municipio de Soledad, la realidad fue distinta: ni señalización ni trabajos visibles se habían desplegado en la zona.
El motivo no es una suspensión del proyecto, sino el inicio de la fase de alistamiento, según aclaró el Instituto Nacional de Vías (Invías). Esta etapa comprende la instalación de campamentos, contratación de personal no calificado, levantamiento topográfico y otras tareas previas. De acuerdo con la entidad, los trabajos de recuperación y mantenimiento arrancarán formalmente en un plazo de entre 10 y 15 días.
El proyecto, que tiene una inversión de $3.400 millones, busca extender la vida útil del puente hasta diciembre de este año, fecha en la que se espera finalizar la intervención.
Los trabajos previstos
Entre las obras proyectadas se incluyen la mejora de la carpeta asfáltica, la construcción de la “oreja” que conectará la avenida Circunvalar con el puente, el reemplazo de las barandas, la protección de taludes y el mantenimiento de juntas elastoméricas. Además, se instalará un pórtico de señalización de gálibo para prevenir daños ocasionados por vehículos de carga de gran tamaño que circulan por debajo de la estructura.
Antecedentes y socialización
El pasado 19 de septiembre, Invías había anunciado que las obras comenzarían el 29 de septiembre, lo que generó expectativas entre conductores y residentes del sector. Sin embargo, la entidad reiteró que no hay retrasos sustanciales, sino un ajuste natural en los tiempos técnicos del contratista.
Por su parte, el secretario de Obras de Soledad, José Carlos Galindo, destacó que el proyecto es resultado de las gestiones conjuntas entre el municipio y la Dirección Territorial de Invías Atlántico. “Estas labores son una buena noticia porque responden a un clamor de la ciudadanía y garantizan la seguridad de quienes transitan a diario por esta importante vía”, dijo.
Impacto para la movilidad
El puente Simón Bolívar es un punto neurálgico para la conexión entre Barranquilla y Soledad, y soporta diariamente un alto flujo vehicular. Por eso, las autoridades advierten que una vez inicien las obras, se implementarán planes de manejo de tráfico para evitar congestiones y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
Mientras tanto, la comunidad deberá esperar un par de semanas más para ver el arranque visible de las intervenciones que, según Invías, avanzan dentro de los plazos previstos.