NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Soledad

Templo San Antonio de Padua de Soledad, el más antiguo en el Atlántico

por
11 septiembre, 2020
en Soledad
0
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las paredes del templo San Antonio de Padua, uno de los cinco patrimonios del municipio de Soledad, guardan tanta historia como las que tiene el mismo municipio. Son muchos los relatos y anécdotas, pues es el templo colonial más antiguo en pie en el Atlántico.

Aunque algunas páginas en Internet señalan que fue fundada en 1534, el presidente de la Academia de Historia de Soledad, Fernando Ferrer, dice enfáticamente que el templo católico fue construido en 1598 y los trabajos concluyeron a finales del siglo XIX.

Inicialmente esta edificación, declarada Monumento Nacional en 1999 por Ley de la República, fue un templo con paredes de barro y bahareque. Este último material está compuesto de cañas o palos entretejidos y unidos con una mezcla de tierra húmeda y paja. El techo era de enea, una planta cuyas hojas también se emplean para hacer esteras y asientos de sillas.

En 1720 comenzó la transformación de la iglesia. Esta vez usaron cal y canto o ladrillo cocido, arena de mar y clara de huevo. Tenía una nave central con una sola torre dirigida hacia el norte. Después, a mitad del siglo XIX, es construida la torre sur.

La iglesia San Antonio de Padua, ubicada en la plaza central de Soledad, es orgullo de los habitantes de ese municipio y referente arquitectónico del departamento del Atlántico.

La vida del templo cambió cuando Soledad fue elevada a la categoría de parroquia en 1743. Como se sabe, el municipio surgió como un sitio de libres, pero por petición de los soledeños, la Gobernación de Cartagena la eleva a la categoría de parroquia, con derecho a tener un cura párroco, un alcalde pedáneo, una justicia mayor y un juez de residencia.

Quizá muchos desconocen que en el templo hay un mural elaborado en el siglo XVII, que podía ser visto por todos porque era el altar mayor. Tenía dibujado tres figuras que representaban a Padre, Hijo y el Espíritu Santo, rodeado de frutas y animales de la región, sin embargo, cuando construyeron el altar mayor, el dibujo quedó detrás de la estructura y fue redescubierto en 2009.

También podría gustarte

Falleció José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano

Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

“Este templo es el más antiguo en pie en el Atlántico y su altar mayor es de estilo arquitectónico colonial barroco churrigueresco con una recargada decoración; solo tres templos tienen ese estilo en el país. La iglesia es un museo vivo”, agregó el historiador Ferrer.

El  altar mayor es de madera, cubierto con laminilla de oro, restaurado en 2009, que se mueve hacia la derecha y hacia la izquierda porque está ensamblado con clavos de madera. Las obras de recuperación estuvieron a cargo del Ministerio de Cultura.

En este templo, el 28 de diciembre de 1820 se reunió el Colegio Electoral para escoger a los diputados de la Provincia de Cartagena ante el Congreso de Cúcuta del año 1821. Este último evento era de gran trascendencia porque se iba a redactar la Carta Constitucional de la República de la Gran Colombia.

Y la reunión se cumplió en Soledad porque ésta y Barranquilla no estaban bajo el dominio de los españoles en cabeza de Pablo Morillo, como sí ocurría con Cartagena. Fue escogido Antonio Nariño como diputado de la Provincia de Cartagena ante el Congreso de Cúcuta.

Otro hecho importante es que el Libertador asistió a una celebración eucarística el día de su onomástico, es decir el día que cumplía el santo San Simón. Se arrodilló y comulgó, cosa que no era frecuente en la vida de este héroe americano.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Falleció José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano

Falleció José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano

28 octubre, 2025
Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

22 octubre, 2025
Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

30 septiembre, 2025
Un brownie, cuatro niños hospitalizados y muchas preguntas en Soledad

Un brownie, cuatro niños hospitalizados y muchas preguntas en Soledad

26 septiembre, 2025

Las más leídas

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

28 octubre, 2025
Capturan a alias ‘Karina’, señalada integrante de ‘Los Costeños’, con siete anotaciones judiciales

Capturan a alias ‘Karina’, señalada integrante de ‘Los Costeños’, con siete anotaciones judiciales

28 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

28 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Policía busca a presunto autor de crimen en barrio Carlos Meisel

28 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba