NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Consejos para protegerse de estafas y fraudes en el Cyber Monday

Del 24 al 30 de junio, los colombianos podrán disfrutar del Cyber Monday.

por
25 de junio de 2024
en Tecnología
0
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir del 24 de junio, y hasta el 30 de junio, los colombianos podrán disfrutar del Cyber Monday 2024, uno de los eventos de e-commerce más importantes del país. Durante los próximos días, los consumidores tendrán la oportunidad de aprovechar grandes ofertas y descuentos en una amplia variedad de productos. Sin embargo, es importante estar alerta ante el aumento de las actividades cibernéticas maliciosas para evitar ser víctima de estafas.

Las compras en línea son cada vez más comunes y, con ello, los fraudes también han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías y comportamientos de los consumidores. Asimismo, se debe tener presente que los cibercriminales están enfocándose en aprovecharse de las emociones de los clientes, principalmente en momentos de vulnerabilidad como el ‘sentido de urgencia’ asociado a supuestas ‘ofertas de tiempo limitado’ o ‘últimas unidades disponibles’, buscando que las personas actúen de manera impulsiva.

“Los métodos para defraudar se han ido sofisticando: sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas y correos electrónicos de phishing cada vez más convincentes, junto con el uso de redes sociales para difundir información falsa, suelen ser los más comunes”, afirmó Hellis Leiva, Consultor de Soluciones de Ciberseguridad de Orión, firma de servicios de ciberseguridad, multicloud y productividad digital.

De acuerdo con el reporte del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM para 2024, se informó sobre la explotación de las identidades de los usuarios, destacando que Colombia se ha convertido en el país más atacado por hackers cibernéticos, con el 17% de los incidentes en la región.

En ese sentido, y para garantizar una experiencia de compra óptima, Orión comparte 10 recomendaciones clave para adquirir estos productos de forma segura:

1. Use sitios web confiables

También podría gustarte

TikTok será controlado por EE.UU. tras acuerdo entre Washington y Pekín

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Realice sus compras únicamente en sitios web de buena reputación y que conozca. Verifique que la URL comience con «https://», que indica una conexión segura.

2. Cuidado con los correos electrónicos y enlaces sospechosos

No haga clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados o sospechosos. Los ciberdelincuentes a menudo usan esta herramienta de phishing para robar información personal.

3. Utilice métodos de pago seguros

Haga uso de tarjetas de crédito o plataformas de pago seguras en lugar de transferencias o pagos en efectivo, ya que las tarjetas de crédito suelen ofrecer mejores protecciones contra fraudes.

4. Monitoree sus cuentas bancarias

Revise sus estados de cuenta y transacciones con frecuencia después de cada compra para detectar cualquier actividad sospechosa o no autorizada. Asegúrese de realizar esta acción exclusivamente en las páginas o aplicaciones de su entidad bancaria.

5. Evite redes Wi-Fi públicas

No realice compras ni introduzca información personal o financiera cuando esté conectado a redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser falsas, inseguras y fáciles de interceptar por los ciberdelincuentes.

6. Use contraseñas seguras

Asegúrese de que sus contraseñas sean seguras, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Considere utilizar un gestor de contraseñas para almacenar y generar contraseñas difíciles de hackear.

7. Habilite la autenticación de dos pasos

Siempre que sea posible, habilite la autenticación de dos pasos en sus cuentas para añadir una capa extra de seguridad.

8. Desconfíe de las ofertas que no sean razonables

Desconfíe especialmente de ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales, ya que pueden llegar a ser posibles estafas. Además, es importante estar alerta a las ofertas que llegan a través de WhatsApp, donde los usuarios pueden reenviar URLs de sitios maliciosos, pero que, probablemente si no se tiene una vigilancia activa y el debido cuidado en la autenticidad de las ofertas puede caer en trampas fraudulentas.

9. Actualice su software

Asegúrese de que su sistema operativo, navegador y cualquier software de seguridad estén actualizados al momento de realizar sus compras. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad importantes que protegen contra amenazas recientes.

10. Instale el software de seguridad

Use programas antivirus y antimalware confiables actualizados para proteger su dispositivo de posibles amenazas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

TikTok será controlado por EE.UU. tras acuerdo entre Washington y Pekín

TikTok será controlado por EE.UU. tras acuerdo entre Washington y Pekín

15 de septiembre de 2025
Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba