NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Deepseek, el Chatbot chino que sacude el mercado de la IA y desafía a gigantes como ChatGPT

por
28 de enero de 2025
en Tecnología
0
Deepseek, el Chatbot chino que sacude el mercado de la IA y desafía a gigantes como ChatGPT
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inteligencia artificial de origen chino, Deepseek, ha irrumpido con fuerza en el mercado global, desafiando a los grandes actores tecnológicos de Estados Unidos, como ChatGPT de OpenAI. En medio de esta competencia, las acciones de las empresas estadounidenses se han desplomado, mientras que Deepseek ha experimentado un aumento espectacular en su popularidad y valor.

En un giro inesperado, Deepseek se ha convertido en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos, superando incluso a ChatGPT en términos de descargas. Este fenómeno ha impactado no solo a OpenAI, sino también a otros titanes de la tecnología como Nvidia, Microsoft y Meta, cuyos precios de acciones han sufrido caídas debido al vertiginoso ascenso de esta app china.

El éxito de Deepseek ha sido tan imparable que ha generado preocupación en el sector tecnológico estadounidense, lo que ha llevado a diversas compañías a unirse y comprometerse a invertir más de 500 mil millones de dólares en inteligencia artificial en su territorio. Este movimiento de inversión busca contrarrestar el creciente dominio de Deepseek y garantizar que las empresas estadounidenses no pierdan terreno en esta carrera tecnológica.

Cabe recordar que la administración de Donald Trump ha sido un firme defensor de la inversión en las empresas tecnológicas estadounidenses, con el objetivo de mantener la competitividad frente a rivales globales, especialmente en áreas como la inteligencia artificial.

A pesar de las preocupaciones en Occidente, Deepseek ha mantenido su enfoque en ofrecer una plataforma accesible. De acuerdo con sus desarrolladores, la aplicación funciona con tecnologías existentes y con un software que cualquiera puede usar, modificar y distribuir de manera gratuita. Con un costo de desarrollo de apenas 6 millones de dólares, mucho menos que las sumas multimillonarias invertidas por sus contrapartes estadounidenses, Deepseek ha demostrado ser una amenaza real en el ámbito de la IA.

Este fenómeno deja en claro que, en el mundo de la inteligencia artificial, la competencia está más globalizada que nunca, y Deepseek ha dejado claro que las empresas chinas están dispuestas a jugar un papel clave en este campo.

También podría gustarte

X se cayó (otra vez): usuarios reportan fallas globales en la red social de Elon Musk

Cayó X: reportan problemas de funcionamiento de la red social de Elon Musk, por varias horas, en diversos países

WhatsApp mejora la privacidad con nueva actualización: conoce los cambios más importantes

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

X se cayó (otra vez): usuarios reportan fallas globales en la red social de Elon Musk

X se cayó (otra vez): usuarios reportan fallas globales en la red social de Elon Musk

2 de julio de 2025
Cayó X: reportan problemas de funcionamiento de la red social de Elon Musk, por varias horas, en diversos países

Cayó X: reportan problemas de funcionamiento de la red social de Elon Musk, por varias horas, en diversos países

24 de mayo de 2025
WhatsApp mejora la privacidad con nueva actualización: conoce los cambios más importantes

WhatsApp mejora la privacidad con nueva actualización: conoce los cambios más importantes

8 de abril de 2025
Crocodilus: el nuevo virus informático que roba dinero de billeteras digitales en celulares

Crocodilus: el nuevo virus informático que roba dinero de billeteras digitales en celulares

2 de abril de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba