NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla conmemora un año salvando vidas y siendo la ciudad que más vacuna

por
21 de febrero de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Alcalde Jaime Pumarejo presidirá un homenaje a los vacunadores, grandes protagonistas del liderazgo nacional de la capital del Atlántico.
  • El 96,4% de los barranquilleros ya han sido vacunados con al menos una dosis. Más del 88% de la población mayor de 3 años cuenta con esquema completo.

Liseidis Pérez se convirtió el 18 de febrero de 2021 en la primera ciudadana en ser vacunada contra el COVID-19 en Barranquilla. Pérez recibió la vacuna tras casi un año de haber estado en la primera línea de atención de este virus en el CAMINO Universitario Distrital Adelita de Char, tiempo en el que usó el tapabocas como su máxima medida de protección.

En ese mismo hospital, el alcalde Jaime Pumarejo rendirá este martes un homenaje al talento humano en salud, especialmente los vacunadores, que han sido actores clave en el logro de Barranquilla de ser la ciudad que más vacuna en Colombia.

Desde el momento en que Liseidis recibió el biológico hasta el mes de febrero del presente año, el 96,4% de la población de la ciudad de Barranquilla ha sido vacunada con al menos una dosis: se han aplicado 2 millones 500.000 dosis. En vidas humanas estas cifras se traducen en abuelos que volvieron a abrazar a sus familias con tranquilidad, niños que volvieron a sus colegios a reencontrarse con sus compañeros y personal de la salud que pudo protegerse para seguir salvando vidas. 

Tal es el caso de Yuridia Patricia Hernández Sáenz, enfermera profesional de 32 años que labora para MiRed I.P.S., la entidad operadora de la red pública hospitalaria de Barranquilla. Hernández se dedica desde hace 8 años a ser coordinadora de un grupo de vacunadoras que a diario ayudan a salvar las vidas de más de un millón de barranquilleros.

Gracias a su labor y a la de todos los vacunadores, Barranquilla continúa liderando el ranking nacional como la ciudad que más dosis aplica en el país: 19.021 por cada 10.000 habitantes. Para llegar a estos indicadores la ciudad asumió una serie de retos que permitieron devolverles la tranquilidad a los barranquilleros.

El camino recorrido

Inicialmente, la Alcaldía de Barranquilla se centró en inmunizar al personal de salud para que –posteriormente– fueran priorizados los adultos mayores de 80 años de edad. Conscientes de la necesidad de contar con mayor logística, la ciudad llenó los principales escenarios deportivos de vacunadores, quienes tuvieron como máxima prioridad atender a la población que se encontraba priorizada en ese momento.

Luego de varios meses de jornadas de vacunación, en el mes de mayo fueron habilitados en Barranquilla los puntos móviles, una estrategia de inmunización itinerante que inició en el megacolegio Villas de San Pablo, con alianza con la Fundación Santo Domingo. Unas semanas después arranca el piloto de vacunación a docentes de instituciones educativas, sin distingo de edad, para lo cual Barranquilla dispuso en ese momento 1.000 vacunas entregadas inicialmente por el Gobierno nacional.

En julio, la capital del Atlántico empezó a liderar la vacunación a nivel nacional, con un rendimiento del 88,5 % de las dosis entregadas, por encima de ciudades principales como Bogotá, Cali y Medellín.

El mes siguiente (agosto), la capital del Atlántico superó el millón de dosis aplicadas de la vacuna contra el COVID-19, alcanzado el 58% de la cobertura en ciudadanos mayores de 12 años. El 27 de septiembre ‘Baquna Tu Vida’ priorizó a los colegios oficiales, en medio del proceso de alternancia educativa, fortaleciendo el retorno gradual y progresivo a los colegios oficiales, logrando inmunizar a la población mayor de 12 años.

A octubre 5 de 2021, Barranquilla ya se había convertido en la capital con mejores índices de vacunación en Colombia. Luego, el reto se trasladó a la población infantil, iniciando en noviembre, mismo mes en el que el 80 % de los barranquilleros ya contaba con por lo menos una dosis de la vacuna y el 90 % de los mayores de 50 años (población de mayor riesgo) ya contaban con sus esquemas completos.

El 10 de diciembre de 2021, con la dosis número 2 millones, Barranquilla consolidó su liderazgo nacional en esta materia, con promedio de vacunación diaria entre 12.000 y 15.000 personas. A tan solo una semana de este índice, Barranquilla se convirtió en la primera ciudad de Colombia con más personas vacunadas (96,4 % de la población con al menos una dosis).

Como resultado de esta serie de retos asumidos por Barranquilla a lo largo del último año, en enero de 2022 el monitoreo en la ciudad confirmó que la vacuna es la forma más efectiva de hacer frente al virus, dejando bajo control la letalidad y ocupación de UCI en la ciudad.

Actualmente, Barranquilla superó el millón de ciudadanos vacunados con esquema completo, al tiempo que continúa la reactivación de la ciudad con estudiantes y maestros de vuelta a las aulas de clase, el sector económico en completo funcionamiento y las familias cumpliendo con sus labores diarias.

También podría gustarte

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025
Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba