NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

La ‘corona’ ambiental del Gran Malecón del Río: fases 3 y 4 le apuestan a la conexión con el medioambiente

por
25 de agosto de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En estas nuevas etapas del proyecto habrá actividades de contemplación, senderos, zonas verdes y un skate park, entre otros. El principal objetivo será acercar aún más a los visitantes con la naturaleza.

La unidad funcional 3 tendrá 37.841 metros cuadrados de espacio público y en la unidad funcional 4 habrá 15.563.

Devolver la mirada al río Magdalena y lograr que los barranquilleros se conectaran con la naturaleza en espacios agradables fue posible con la construcción del Gran Malecón, el espacio público más visitado en todo el país, que propios y extranjeros lo convirtieron en el punto de encuentro favorito de la ciudad para hacer actividades deportivas, recreativas, culturales, entre otras.

Ahora, con la intervención de la Unidad Funcional 3 y 4, que empieza desde la calle 72 y se extiende hasta la ‘Aleta del Tiburón’, los visitantes potencializarán el contacto directo con la naturaleza a través de espacios de contemplación y bosques, aumentando las zonas verdes, al tiempo que se aprovechan los niveles de cercanía que tiene la obra con el cuerpo de agua.

Así lo explicó Ricardo Vives, presidente de Puerta de Oro – Empresa de Desarrollo Caribe- encargada del diseño y estructuración del Gran Malecón, al señalar que estas nuevas etapas se construirán de manera armónica con la naturaleza, bajo la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo de fortalecer a Barranquilla como la Biodiverciudad de Colombia.

“La unidad funcional 3 y 4 son piezas claves dentro del proyecto integral del Gran Malecón. Son la segunda mitad que complementan el parque longitudinal, donde los visitantes encontrarán en estos nuevos espacios una nueva versión del Malecón, que será más verde y alineado con el compromiso de Biodiverciudad, en el que serán protagonistas las especies nativas”, explicó Vives.

También podría gustarte

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Se trata, entonces, de una oferta complementaria a la de las etapas 1 y 2 del Malecón, que va desde el Centro de Eventos Puerta de Oro (Vía 40 con 79B) hasta la calle 72.

En detalle, Vives contó que la Unidad Funcional 3 empieza en la calle 72 y se extiende hasta el primer puente que se encuentra en el tramo que fue habilitado por el mandatario distrital en septiembre de 2021 para permitir el paso vehicular y la ciclovía.

Una vez finaliza el puente empieza la Unidad Funcional 4 (UF4), que termina en el puente abatible. La Unidad Funcional 3 tiene 37.841 metros cuadrados de espacio público, de los cuales 17.934 son áreas verdes; en la UF4 hay 15.563 metros cuadrados que incluyen 7.684 de zonas verdes.

Dentro de la ejecución de las obras, la Unidad Funcional 3 tendrá zona para niños, zonas de descanso, de reunión, picnic, zonas para actividades lúdicas, plazas de encuentro.

Por otra parte, en la Unidad Funcional 4 se busca el desarrollo de activaciones a través de skatepark, teatrinos, graderías y paseos verdes donde se cuente la historia de la ciudad. Además, se rendirá homenaje a barranquilleros ilustres que han aportado desde distintos ámbitos al crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Adicionalmente, estas nuevas etapas también tendrán zonas para comercio donde las personas encontrarán puntos de comida, servicios varios, baños, entre otros.

De acuerdo con Ricardo Vives, lo importante del Gran Malecón es que “además de ser el parque y espacio público más visitado en toda Colombia, es el detonante para que 650 hectáreas de ciudad se puedan redesarrollar, brindando hogar para más de 100.000 barranquilleros y muchos metros cuadrados de comercio”, indicó.

Por lo que aseguró que se busca con estos nuevos tramos que el Gran Malecón sea más verde, para que siga en sintonía con la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo de ser “una Biodiverciudad que convive con la naturaleza y que usa el capital natural para ponerlo en función del desarrollo social, ambiental y económico. Este malecón generará empleo, porque generará construcción y desarrollo inmobiliario. Sin duda es una obra emblema de lo que es el desarrollo social con un espacio para todas las familias de barranquilleros y visitantes”.

Trabajo con Siembra Barranquilla

Para los trabajos de zonas verdes que tendrán estas etapas, se trabajará con el programa Siembra Barranquilla, que empleará vegetación nativa para los espacios verdes que se incluirán en esta nueva fase de la obra.

Cabe recordar que, desde su apertura, el Gran Malecón acumula a la fecha más de 21 millones de visitantes. En lo que va del presente año han llegado 3.202.318, es decir, un promedio mensual de 457.474 personas.

La gerente Katia Navarro manifestó que la entidad entrará a esta nueva fase del Gran Malecón a seguir aportando el componente verde que se ha venido trabajando en toda la ciudad.

“En esta fase en especial traeremos una opción más tropical y ajustada a las características específicas de condiciones de viento y tierra de la zona”, señaló.

Estas etapas del malecón, al manejar dos niveles (uno a la altura del andén y otro en zonas bajas), se diseñarán corredores guiados por árboles que conectarán a las distintas activaciones y atractivos que tendrá.

Dentro de los árboles y cubresuelos que se emplearán están mangle verde, mangle plateado, uva de plata, duranta gold, gloria matutina, cinta morada, wedelia amarilla, olivo verde, coco y washingtonia.

Otras empresas que estarán vinculadas al proceso serán Edubar, Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) y la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025
Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

17 de julio de 2025
Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba