La Defensoría del Pueblo de Colombia ha denunciado casos de abusos y maltratos a colombianos deportados de Estados Unidos.
Según la entidad, se han recibido denuncias de maltrato físico, abuso sexual, requisas inapropiadas, y el despojo de pertenencias de los deportados, en vuelos que llegaron al país bajo órdenes del gobierno de Donald Trump.
A través de un comunicado, la Defensoría expresó su preocupación por las deportaciones masivas impulsadas por nuevas órdenes ejecutivas de la presidencia de EE.UU., que han generado condiciones indignas en los centros de detención y durante el proceso de repatriación.
En reunión con el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de las personas migrantes, Gehad Madi, la Defensora del Pueblo @MarnIris entregó un informe sobre la población venezolana en Colombia, la situación en la Selva del Darién y las deportaciones masivas desde EE.UU., así… pic.twitter.com/2qHsLy2Ojv
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 7, 2025
Esta denuncia fue presentada en una reunión con Gehad Madi, Relator Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, durante una audiencia bilateral. La Defensora del Pueblo, MarnIris, también compartió un informe sobre la situación de los migrantes, especialmente en la región del Urabá Darién, que continúa siendo una de las principales rutas migratorias, destacando el cruce de 400.612 personas en 2024.
En cuanto a la población venezolana, Colombia sigue siendo el mayor receptor, con más de 2,8 millones de migrantes registrados, de los cuales casi 2 millones cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).