NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Noticias BQ por Noticias BQ
15 de julio de 2025
en Atlántico
0
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental
0
Compartit
452
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con aplicar pico y placa a motocicletas y motocarros, como herramienta para organizar y fortalecer la movilidad vial, en municipios del Atlántico se mostraron las autoridades que participaron en la primera mesa de concertación que convocó el Instituto de Tránsito departamental.

La construcción de la estrategia está fundamentada en los informes estadísticos del Instituto, actualizados en lo que va transcurrido del presente año, y que evidencian un incremento sostenido y preocupante en el flujo de motocicletas y motocarros en las vías del departamento, al igual que en los índices de accidentabilidad relacionados con esta clase de vehículos.

Además, se tiene como precedente la expedición del Decreto 000491 de 2017 el cual, en su momento, reguló la circulación de motocicletas en el horario de 5:00 a.m. a las 22:00 horas, según el último digito de la placa, lo cual trajo como beneficio que, en el año 2018, se frenara la tendencia en crecimiento de la mortalidad por siniestros viales. En ese período, según los registros, gracias a la medida se salvaron un total de 21 vidas en el departamento.

La propuesta inicial está enfocada en implementar un pico y placa estático para las motos en el horario de 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. distribuidos por el número final de la placa durante los días de semana de la siguiente manera: lunes, 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.

Para los fines de semana se planteó la distribución rotativa así: primer sábado del mes: 1,3,5,7 y 9, segundo sábado: 2,4,6,8 y 0, tercer sábado: 1,3,5,7 y 9 y cuarto sábado: 2,4,6,8 y 0, exceptuando el día domingo, hasta el momento.

En cuanto a la implementación en los motocarros se seguirá evaluando la medida debido a que existe una aplicación por colores en algunos municipios del departamento, como es el caso en el municipio de Soledad. La idea es trabajar de la mano con las respectivas autoridades para la unificación y control en la movilidad de este tipo de transporte en el área metropolitana, y de paso contrarrestar la migración de este tipo de vehículos a territorios aledaños a su jurisdicción.

También podría gustarte

¡Ponte la pollera y el sombrero y ven a Malambo a vivir el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia!

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

“Hoy hemos dado un gran paso en tener el aval por parte de las autoridades municipales y del Tránsito del departamento del Atlántico para unificar el pico y placa departamental, es una regulación necesaria que nos ayudará a tener un mayor control no solo sobre la movilidad de este sector en las vías secundarias, sino garantizar la seguridad en todo el territorio. En las próximas semanas tendremos nuevas mesas técnicas para seguir unificando criterios que nos permitan mancomunadamente construir un decreto de pico y placa departamental concertado”, afirmó Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

El funcionario insistió en que es imperiosa la necesidad de la implementación, nuevamente, de una regulación concertada debido a la alta siniestralidad asociada a motocicletas y motocarros.

“Las estadísticas de hoy nos muestran que un 59% de fallecidos son usuarios de motocicletas y el 3% de la siniestralidad es de motocarros en el Atlántico. Los usuarios de motocicletas tienen un riesgo 18 veces mayor de morir en siniestros viales comparado con tipo de usuario de otros vehículos”, manifestó Granados.

Es importante destacar que de aplicarse la nueva regulación esta no será aplicable a las siguientes personas y/o funcionarios que, en ejercicio de sus funciones o en desarrollo de sus actividades, utilicen una motocicleta o motocarro, siempre que cumplan con la debida identificación y demás requisitos exigidos por las autoridades.

En ese sentido la relación es la siguiente: miembros de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, organismos de tránsito y transporte y organismos de socorro, escoltas de funcionarios de orden nacional, departamental, distrital y municipal, supervisores de vigilancia privada debidamente carnetizados, uniformados y cuyos vehículos estén identificados con logo o emblema correspondiente; el personal adscrito al servicio público de salud y hospitalarios, los cuales se encuentren en el ejercicio de sus funciones del cargo, porten el carnet que los identifique, emblemas y uniformes.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

¡Ponte la pollera y el sombrero y ven a Malambo a vivir el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia!

¡Ponte la pollera y el sombrero y ven a Malambo a vivir el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia!

16 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

15 de julio de 2025
Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

15 de julio de 2025
Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

15 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025
“Hay que bajar impuestos”: Uribe a Petro

Destacan que Álvaro Uribe promovió la reducción de la jornada laboral que comenzó a regir esta semana

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba