NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinSalud recomienda no realizarse pruebas de anticuerpos tras vacunación contra el covid19

por
10 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

​Muchas personas que han sido vacunadas contra el covid-19 se realizan, por su cuenta, pruebas para identificar si desarrollaron anticuerpos frente al Sars-Cov-2. Esta práctica se ha venido haciendo más común, al parecer, asociado al aumento en la oferta de estas pruebas y a la preocupación de la población. Sin embargo, las autoridades alertan que no se recomienda la realización de estas pruebas de manera rutinaria.

Al respecto Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social señaló que “el seguimiento serológico posterior a la vacunación está recomendado sólo en situaciones muy específicas, casi siempre en el contexto de estudios de investigación”, las cuales las personas deben tener muy en cuenta y presentes.

Razón de ser del llamado

Muchas de las pruebas que se consiguen en el mercado, particularmente a precios bajos, buscan anticuerpos contra la proteína N del virus. Por el contrario, vacunas como las desarrolladas por AstraZeneca, Janssen, Moderna y Pfizer sólo producen anticuerpos contra la proteína S, por lo que es obvio que las pruebas rápidas no sirven para detectar la presencia de anticuerpos.

En el caso de Sinovac, que se trata de una vacuna de virus completo inactivado, se desarrollan anticuerpos contra la proteína N, pero esta respuesta parece ser menor en comparación que la que desarrolla contra la proteína S. Por estas razones, las pruebas rápidas no pueden considerarse como una herramienta fiable para evaluar la protección conferida por la vacunación. 

Existen laboratorios que ofrecen pruebas de anticuerpos con técnicas más sofisticadas que efectivamente buscan anticuerpos contra segmentos específicos de la proteína S, pero la falta de estandarización de estas pruebas no permite la comparación entre estas, como tampoco su correlación con la protección que dan los anticuerpos detectados. 

También podría gustarte

SIC advierte a Nequi, Daviplata y otras fintech sobre manejo de datos personales

Salario mínimo en Colombia podría subir a $1.600.000 en 2026, según proyecciones del Banco de Bogotá

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Aunado a lo anterior, “el conocimiento que tenemos de la enfermedad apunta a que la inmunidad mediada por células, linfocitos T, tiene un rol importante en la protección. Esta protección no se mide rutinariamente ni contamos con pruebas comerciales para medir este tipo de inmunidad. Es posible que personas con niveles menores de anticuerpos en sangre tengan una buena protección dada por la respuesta celular”, explicó el director.

Dicho así, la evidencia es clara en que un esquema completo de vacunación contra el covid-19 da una buena protección, inclusive contra varias de las variantes de preocupación, por lo que no parece haber un beneficio que de manera rutinaria se hagan estas pruebas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con suplantación de redes sociales, están estafando

SIC advierte a Nequi, Daviplata y otras fintech sobre manejo de datos personales

22 de septiembre de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Salario mínimo en Colombia podría subir a $1.600.000 en 2026, según proyecciones del Banco de Bogotá

22 de septiembre de 2025
Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

22 de septiembre de 2025
Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba