NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque sancionó Ley de Inversión Social

por
14 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Presidencia de la República sancionó Ley de Inversión Social que busca reaudar $15,2 billones para la estabilidad social y económica del país

Minhacienda afirma que se proyecta que el impacto de la reforma reducirá niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022.
–En un acto especial en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, acompañado por el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, sancionó este martes la reforma tributaria, llamada por el Gobierno Nacional Ley de Inversión Social con la que se busca un recaudo de 15,2 billones de pesos, según el primer mandatario, para la atención de los más vulnerables, la reactivación económica y la estabilidad de las finanzas públicas.

La Ley garantiza la continuidad del Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, la reactivación del Subsidio a la Nómina hasta diciembre de 2021 y el fomento a la creación de empleo, especialmente juvenil y femenino, poblaciones con los índices más altos de desempleo en el país.

«La política social, la renta básica de emergencia llamada Ingreso Solidario, que estuvo durante 8 meses del año 2020 y 12 meses del año 2021, estará 12 meses del 2022, significa que 32 meses más de 4 millones de hogares van a tener un apoyo económico», indicó el primer mandatario.

«Hoy nace como Política de Estado la Matrícula Cero en las instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas públicas para los estratos 1, 2 y 3; son cerca de 700 mil jóvenes, que equivalen a casi el 98% de la matrícula pública en Colombia», complementó el jefe del Estado.

«Lo que hoy estamos materializando es la reforma más importante del siglo 21 y surge del consenso, que es la posibilidad de escuchar más allá de nuestros partidos, creencias, ideologías, intereses particulares, sectores económicos y pensar más en Colombia», reiteró Duque.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Por su parte el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo destacó que «se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022».

Añadió que con la Ley de Inversión Social los colombianos que perdieron su trabajo tendrán oportunidades para recuperarlo a través de un apoyo estatal para los empleadores. Además, los contribuyentes y cotizantes tendrán facilidades para ponerse al día en sus obligaciones.

“Fue un camino largo, pero necesario para conseguir la aprobación de esta, la Ley más ambiciosa en cuanto a lo social de los años recientes. Respondiendo a los retos y necesidades que tenemos en varios frentes como lo es la pobreza, el desempleo, la reactivación y en unas finanzas públicas sanas”, precisó Restrepo

“Esta ley marca varios hitos, no solo en materia social, sino en cómo se logró tramitarla: con un amplio consenso, con jornadas en las que escuchamos a todo tipo de actores sociales en varias regiones del país, en las discusiones durante más de un mes con el Congreso de la República para por fin llegar a este momento, en el que las medidas se empezarán a reglamentar para garantizar su ejecución”, manifestó Restrepo e hizo las siguientes precisiones:

Garantiza recursos que permitirán atender a los más vulnerables, generar oportunidades de empleo y mecanismos de reactivación, además de proveer los recursos para estabilizar la deuda y las finanzas públicas. Todo esto sin afectar a las clases medias y la productividad del país.

En cuanto a reducción de la pobreza, se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022. También disminuirán los niveles de pobreza moderada de 42,5% en 2020, a 34,3% en 2022. En total, con Ingreso Solidario se beneficiarán 4,1 millones de hogares, equivalentes a 14,3 millones de personas.

En cuanto al programa que busca generar condiciones para contratar jóvenes, mujeres y a la población en general, se proyecta beneficiar 500 mil jóvenes, 216 mil mujeres y generar otros 265 mil puestos de trabajo, recuperando alrededor de 1 millón empleos y recuperar los niveles de desempleo a cómo estaban antes de la pandemia.

En materia de educación, el proyecto incluye la matrícula gratuita como política de Estado, para estudiantes en condición de vulnerabilidad que beneficiará a 695 mil estudiantes del país. De igual forma, los jóvenes también se beneficiarán de medidas de alivio en los créditos otorgados por el ICETEX.

“Que importante ha sido generar acuerdos en las fuentes que financiarán estos propósitos, que en su mayoría son recursos permanentes, a través de un esfuerzo de austeridad en el gasto público, profundizar los avances en lucha contra la evasión y el compromiso del sector empresarial con el aporte que harán a través de la renta y el ICA”, expresó el titular de la cartera de Hacienda.

Finalmente resaltó que además, se incluyeron medidas para fortalecer el mecanismo de Regla Fiscal, a través de una mayor capacidad técnica e independencia con la creación del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, el anclaje de deuda pública que permita converger a niveles prudenciales y el fomento a la equidad de género en la conformación de dicho comité.

Etiquetas: Ley de inversión socialPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICAPRESIDENTE DUQUESancionada reforma tributaria
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba